0

Abdul Carter encabeza el Top-50 de prospectos colegiales

RICARDO GÓMEZ PORTUGAL

1.- Abdul Carter, Edge, Penn State

Abdul Carter, portador del icónico jersey número 11 de los Nittany Lions, comparte un honor reservado para muy pocos en Penn State: Desde la década de los 90, sólo LaVarr Arrington, NaVorro Bowman, Brandon Bell, Micah Parsons y el propio Carter han vestido ese número. Nacido en Philadelphia, Pensilvania, es un junior que combina talento y producción al nivel de un pro bowler. A lo largo de su etapa colegial registró 23 capturas, demostrando su efectividad como cazador de cabezas.
Con una estatura de 1.91 m y un peso de 113 kg, posee medidas promedio para su posición, pero destaca por una velocidad explosiva que le dificulta la tarea a los linieros ofensivos rivales. Además, muestra una gran capacidad para imponerse frente a las alas cerradas que intentan bloquearlo y se convierte en el punto focal del plan de juego de cualquier rival, pues suele requerir de múltiples bloqueadores, liberando así a otros compañeros de la defensa. En exámenes médicos se descubrió que Carter padece de una fractura por estrés en el pie; afortunadamente, no requiere cirugía.
Por esta lesión y otra molestia en el hombro, se ausentó del Combine, pero sí participó en el Pro Day de Penn State en marzo. Su carrera ha estado plagada de reconocimientos: fue Tercer Equipo All-Big Ten como freshman en 2022, ascendió a Primer Equipo All-Big Ten en 2023 y, en 2024, alcanzó la élite al ser nombrado All-American de Primer Equipo, Jugador Defensivo del Año del Big Ten, Liniero Defensivo del Año, nuevamente Primer Equipo All-Big Ten, ganador del Premio Lombardi al mejor liniero defensivo y ganador del Premio Ted Hendricks al mejor ala defensiva.
Además, fue líder de la nación con 23.5 tacleadas para pérdida de yardas. Antes de 2024, Carter era un off the ball linebacker, encargado de coberturas de pase en la zona intermedia del campo. Sin embargo, tras la salida de edges como Chop Robinson y Adisa Isaac, cambió de posición a edge. Aunque su repertorio de movimientos para presionar al pasador podría ampliarse, su combinación de estatura promedio y bajo nivel de hombros con el que juega resulta en un dolor de cabeza para los tackles ofensivos.
Su primer paso es tan explosivo que asemeja a una versión más pequeña y liviana de Von Miller, y su velocidad es tal que, cuando los linieros se preparan para bloquear por fuera, él puede sorprenderlos ganándoles por dentro. Carter prefiere alinearse en el edge izquierdo, pero puede aparecer por el lado derecho y también por el centro de la línea. Es utilizado en ocasiones como espía para vigilar a los mariscales de campo móviles, al igual que en coberturas de pase en la zona media por sus antecedentes como linebacker.
Destaca su excelente persecución en jugadas de pase pantalla, y su versatilidad lo convierte en un híbrido entre Micah Parsons y Von Miller.

2.- Travis Hunter, receptor/cornerback, Colorado

Hunter es un junior proveniente de Suwanee, Georgia, quien hizo historia al convertirse en el primer prospecto de alto perfil en firmar con un equipo de la FCS en los últimos 20 años, al unirse a Jackson State bajo la tutela del entrenador Deion Sanders. 1.83 m de estatura, 86 kg de peso, brazos de 80 cm y manos de 24 cm. Reconocido por su disciplina técnica y anticipación en cobertura, tanto personal como de zona. Ganó el Trofeo Heisman en 2024 y va en camino a convertirse en titular inmediato en cualquiera de las dos posiciones.
Su recorrido es notable desde la Collins Hill High School, donde salió como el prospecto número uno de la clase de 2022, fue campeón estatal y estableció la marca por más recepciones de anotación en una carrera en una preparatoria del estado de Georgia con 48. En 2022, ya en Jackson State, jugó ocho partidos en su temporada de freshman. Para 2023, se transfirió a la Universidad de Colorado, siguiendo los pasos del entrenador Sanders, y allí fue elegido Primer Equipo All-Pac-12.
En 2024, su nivel alcanzó la cúspide, pues se alzó con el Heisman, fue nombrado Jugador del Año de AP, conquistó el Premio Biletnikoff al mejor receptor, el Premio Bednarik al mejor jugador defensivo y obtuvo el galardón de Jugador Defensivo del Año de la Big 12, además de ser seleccionado Primer Equipo All-Big 12 como receptor. Algunos lo comparan con Stefon Diggs del lado ofensivo y con Stephon Gilmore como esquinero. Posee buenos ball skills, un excelente control de cuerpo y es muy elusivo tras la recepción.
No obstante, una vez que los rivales consiguen bloquearlo, le resulta complicado zafarse, y pocas veces se midió ante receptores con talento de NFL en su trayectoria universitaria. Además, deberá demostrar mayor disposición a apoyar contra la carrera y ganar masa muscular para rendir al máximo en cualquiera de las dos posiciones. Aun así, su salto vertical para competir por balones 50/50, lo convierten en un jugador capaz de brillar.

3.- Ashton Jeanty, corredor, Boise State

Ashton Jeanty es un corredor junior y uno de los prospectos más destacados de la clase. A pesar de su estatura de 1.73m y su aparente condición de corredor “pequeño”, tiene 96 kg de peso, lo que le permite absorber y romper tackleadas.
Su excelente visión, balance de contacto sobresaliente y su insistencia en nunca dejar de mover las piernas tras el primer contacto hacen que rara vez sea detenido en el segundo nivel; en ese punto, es capaz de evadir rivales, romper sus intentos de tackleo o escapar con su velocidad. Originario de Jacksonville, Florida, tiene una historia singular: Creció en la Base de Apoyo de la Marina de Estados Unidos en Nápoles, Italia, donde aprendió los fundamentos del fútbol americano.
Cuando lo cambiaron de mariscal de campo a corredor en preparatoria, en apenas cuatro partidos acumuló más de 1,200 yardas y 17 anotaciones, hecho que lo impulsó a volver a Estados Unidos para inscribirse en la Lone Star High School de Frisco, Texas. En la Universidad Estatal de Boise, este corredor se convirtió en el jugador más productivo de la clase tras correr para 2,601 yardas en 2024. La segunda mayor cifra en la historia, únicamente detrás de las 2,628 de Barry Sanders en 1988. Anotó 30 touchdowns y promedió 7 yardas por acarreo.
Tuvo, además, diez juegos con al menos 150 yardas por tierra (la mayor cantidad para un jugador de la FBS desde el año 2000), superando él solo el total de yardas terrestres de 115 de los 134 equipos de la FBS. Su actuación le valió para ser el primer All-American unánime en la historia de los Broncos de Boise State. El analista de NFL Network, Lance Zierlein, lo compara con LaDainian Tomlinson, y muchos analistas lo ven con potencial para ser Pro Bowler y, eventualmente, All-Pro. Más allá de su productividad, es un verdadero corredor de tres downs.
Ofrece buenas manos como receptor; si bien aún necesita pulir la manera en la que corre sus trayectorias, sabe crear en espacio una vez que atrapa el balón y es un bloqueador sólido en la protección de pase. Debe, no obstante, mejorar su seguridad de balón, ya que fumbleò nueve veces en las últimas dos temporadas. También requiere mayor paciencia para dejar que se desarrollen los bloqueos.Tiene una posición de dos puntos similar a la de Jahmyr Gibbs. Registró carreras de 50 yardas o más en nueve de sus 14 partidos disputados en 2024.
Con su habilidad para convertirse en la figura central de cualquier ofensiva, Jeanty apunta a ser uno de los talentos jóvenes más emocionantes de la liga.

4.- Mason Graham, tackle defensivo, Michigan

Mason Graham es un tackle defensivo junior con instintos sobresalientes y una consistencia que lo ubica entre los más destacados de su clase. Nacido en Mission Viejo, California, se formó como luchador estrella en la Preparatoria Servite de Anaheim, y ese antecedente se evidencia en su poderoso bull rush. Mide 1.91m y pesa 135kg, lo cual, es ligero para un tackle defensivo. Muestra un primer paso rápido que le permite atacar a los linieros ofensivos desde la técnica tres entre el guardia y el tackle ofensivo. Durante el Combine, realizó 24 repeticiones de press de pecho con 103 kg.
Tras participar en 14 partidos como suplente en 2022, se consolidó en 2023 como Primer Equipo All-Big 10 y fue nombrado Jugador Defensivo Más Valioso del Tazón de las Rosas, registrando 4 tackleadas (una para pérdida de yardas). En 2024, ratificó su reputación como uno de los mejores jugadores defensivos del fútbol americano colegial al ser nombrado Primer Equipo All-American de la Prensa Asociada y repitió en el Primer Equipo All-Big 10.
El analista, Lance Zierlein, lo compara con el liniero defensivo de los Jinetes de Las Vegas, Christian Wilkins, mientras que a algunos les recuerda al jugador de los Carneros de Los Ángeles, Braden Fiske. Se proyecta que en un par de años sea un titular sólido.

5.- Jalon Walker, edge, Georgia

Jalon Walker es un junior de la Universidad de Georgia reconocido por su explosividad y complexión compacta. Puede alinearse como linebacker interno o externo, pero su posición ideal es edge, donde es capaz de superar a los linieros ofensivos con su velocidad pura. Además, resulta una excelente arma para espiar al mariscal de campo gracias a un cambio de dirección excepcional. Originario de Salisbury, Carolina del Norte, mide 1.85 m (un buen tamaño para un apoyador, aunque reducido para un edge) y pesa 110 kg.
Se proyecta que, en un lapso de dos años, sea un titular sólido en la NFL. En 2024, registró 6.5 capturas, 61 tacleadas totales, recuperó 2 balones sueltos y desvió 2 pases. Sus habilidades de liderazgo han sido destacadas por los entrenadores de los Bulldogs, y ha contado con la mentoría de Micah Parsons. Se convirtió en el tercer Bulldog de Georgia en los últimos ocho años en obtener el Premio Butkus al mejor apoyador de la nación, uniéndose a Nakobe Dean (2021) y Roquan Smith (2017).
Algunos scouts y entrenadores lo proyectan como un jugador híbrido que puede jugar como off the ball linebacker, disparando en situaciones de pase. El analista, Lance Zierlein, lo compara con Nolan Smith de las Águilas de Filadelfia. Fuera del campo, es cantante y actor de voz, habiendo prestado su voz para comerciales en SEC Network.

6.- Tyler Warren, ala cerrada, Penn State

Tyler Warren es un ala cerrada senior que sobresale por su tamaño y versatilidad. Nacido en Mechanicsville, Virginia, mide 1.96m y pesa 116kg. Su imponente físico y habilidad para alinearse como mariscal de campo en formación Wildcat, receptor slot y ala cerrada sobre la línea de golpeo lo convirtieron en una pieza fundamental de la ofensiva de los Nittany Lions.
En la temporada 2024 acumuló 104 recepciones, 1,233 yardas y 8 anotaciones, cifras que reflejan su capacidad para sacar ventaja de su amplio radio de recepción y usar su cuerpo como escudo, impidiendo que los defensivos interfieran entre él y el balón.
Aunque no genera mucha separación al correr sus trayectorias, rompe numerosas tackleadas y, con frecuencia, arrastra a los defensores para sumar yardas tras la recepción. Ganò el Premio Mackey al mejor ala cerrada. Usa el número 44 en honor al ex corredor de Washington, John Riggins. Lance Zierlein, quien lo compara con Jeremy Shockey y Daniel Jeremiah con una versión menos dinámica de Rob Gronkowski. Es un bloqueador capaz, aunque se le ha visto sujetar a los rivales en el segundo nivel para asegurar el bloqueo.
Exquarterback de la Preparatoria Atlee en Virginia, es zurdo y, en formaciones Wildcat, puede lanzar y correr con efectividad. Con su tamaño y versatilidad, se proyecta para ser titular desde su primer año en la NFL.

7.- Colston Loveland, ala cerrada, Michigan

Es un junior. Es rápido y genera grandes jugadas. Puede alinearse como wing, receptor slot, receptor externo o ala cerrada en la línea de golpeo. Es muy bueno en las trayectorias optativas. Se presenta como un blanco grande para los mariscales de campo. Tiene un buen stiff arm despuès de la recepciòn. Tiene algunos movimientos para evadir tackleadas. Le falta fuerza para bloquear en jugadas por tierra. Está listo para hacer muchas recepciones como un ala cerrada novato. Es de Gooding, Idaho. Mide 1.98m. Pesa 112kg. Tiene brazos de 83cm. Sus manos miden 25 cm.
Está proyectado para ser titular durante su 1er año. Tuvo 56 recepciones, 582 yardas y 5 atrapadas de anotación en 2024. Kellen Moore y los Broncos de la Universidad Estatal de Boise hicieron que se enamorara del fútbol americano cuando era niño. Lance Zierlein lo compara con Sam LaPorta. Puede correr todas las trayectorias. Tiene manos fuertes. No se le ve potencial para ser más que un bloqueador promedio. Tiene el talento para ser un pro bowler. Se perdió tiempo de juego en 2024 por una lesión en el hombro derecho.

8.- Cam Ward, quarterback, Miami (Fla.)

Cam Ward es un senior compacto, conocido por la sobresaliente fuerza de su brazo y un impresionante recorrido que lo ha catapultado de ser un prospecto de 0 estrellas a un finalista para el Trofeo Heisman. Tras haber pasado temporadas en Incarnate Word y la Universidad Estatal de Washington, sus números monstruosos en la Universidad de Miami en Florida lo colocaron como el mejor mariscal de campo de la clase. En 13 partidos, completó 305 de 454 pases (67.1%), sumando 4,313 yardas, 39 pases de anotación y solo 7 intercepciones, con una eficiencia de pasador de 172.24.
Además, anotó por la vía terrestre en 4 ocasiones. Posee la capacidad de lanzar desde una amplia variedad de ángulos, colocando el balón en ventanas cerradas gracias a la fuerza de su brazo; sin embargo, a veces abusa de esta habilidad y termina lanzando intercepciones. Cuando tiene espacio, no duda en usar sus piernas para ganar yardas. Originario de West Columbia, Texas, mide 1.87 m y pesa 99 kg. Se proyecta que eventualmente se convierta en un titular por encima del promedio.
Durante su carrera colegial, lanzó 158 pases de anotación, la mayor marca en la historia de la NCAA, y en 2024 sus 39 pases de anotación fueron la mayor cantidad registrada en la historia de su universidad y la mayor cifra a nivel nacional. Ha demostrado tener un procesador rápido en el campo. No participó en el Combine. Mostró problemas para identificar coberturas disfrazadas, como las del Tecnológico de Georgia, y suele echarse demasiado hacia atrás para evadir capturas.
Completó solamente el 39% de sus pases en la zona roja en 2024. Si logra mejorar la administración de su juego y refinar su toma de decisiones, tiene un techo muy elevado.

9.- Jihaad Campbell, linebacker, Alabama

Jihad Campbell es un junior de Erial, Nueva Jersey, que destaca por su altura, explosividad y versatilidad en la defensa. Inicialmente reclutado por La Marea Púrpura como edge al salir de la preparatoria, se trasladó a la posición de apoyador externo debido a la profundidad existente en esa área con talentos como Dallas Turner y Will Anderson Jr. La temporada pasada, alternó roles entre apoyador externo y edge. Si bien en el rol de apoyador externo no ofreció instintos de élite, compensó con su velocidad, fisicalidad y un alcance que le permite cubrir de banda a banda.
En 2024 se mostró cómodo en cobertura, anticipándose a las trayectorias y posicionándose eficazmente donde se encuentra el balón. Sus herramientas para presionar al mariscal de campo expanden el playbook de los coordinadores defensivos, y se espera que su mejor fútbol americano aún esté por llegar. Mide 1.91m y pesa aproximadamente 106.6kg. Registró un tiempo de 4.52s en las 40 yardas. Durante la temporada 2024 acumuló 119 tackleadas, 5 capturas, 2 balones sueltos forzados y una intercepción.
Lance Zierlein lo compara con el apoyador de las Panteras de Carolina, Trevin Wallace. Como prospecto, fue valorado con 5 estrellas y se ubicó entre los 15 mejores a nivel nacional al salir de la preparatoria. Se transfirió de la Preparatoria Timber Creek High en Nueva Jersey a la Academia IMG en Florida para su temporada de senior. En 2022 participó en nueve partidos como reserva y en equipos especiales, registrando una tacleada. En 2023 fue titular en ocho de 13 juegos, sumando 66 tackleadas, 4 tacleadas para pérdida de yardas, una intercepción y 3 pases desviados.
En 2024 fue reconocido como Primer Equipo All-SEC. Es considerado un buen tackleador a campo abierto, pero la mejor manera de aprovechar su talento podría ser utilizarlo como apoyador externo en una defensa 3-4. Se proyecta que eventualmente se convertirá en un titular por encima del promedio.

10.- Will Campbell, tackle ofensivo, Louisiana State

Will Campbell es un junior originario de Monroe, Luisiana, se perfila como uno de los linieros ofensivos más prometedores de la clase. Con 1.98 m de estatura y 144 kg presenta el tamaño ideal y la habilidad atlética para la posición de tackle. Su agilidad para deslizarse y cambiar de dirección en protección de pase, así como su capacidad para mantener bloqueos en el juego terrestre, apuntan a que apenas está rascando la superficie de su potencial. Se espera que, de mantenerse sano, llegue a ser un titular sólido en un par de años. Pese a eso, sus brazos cortos (82 cm) generan dudas sobre su posición en la NFL.
En ocasiones, los defensivos logran colocarse en posiciones ventajosas, y él no puede recuperarse a tiempo. Su currículum es impresionante, ya que fue All-American Unánime de Primer Equipo en 2024 y fue titular en 38 juegos como tackle izquierdo para la Universidad Estatal de Luisiana, permitiendo apenas 4 capturas en 1,509 jugadas de protección de pase a lo largo de su carrera. Corrió las 40 yardas en 4.98s. En 2023 y 2024 obtuvo distinciones de Primer Equipo All-SEC, y llegó a usar el prestigioso número 7 en los entrenamientos de LSU.
Su juego de pies y el control corporal pueden lucir inconsistentes por momentos, en especial ante cruces de los linieros defensivos. Algunos scouts lo ven como tackle izquierdo, mientras que otros creen que su futuro podría estar en la posición de guardia. Comparado por Lance Zierlein con jugadores como Taylor Decker y Bernhard Raimann, este atleta es duradero, atlético y ha enfrentado a edges de talento NFL en la SEC.

11.- Jahdae Barron, cornerback, Texas

Jahdae Barron es un esquinero senior originario de Austin, Texas, cuya versatilidad le ha valido la etiqueta de navaja suiza. Puede alinearse tanto en el slot, por fuera, e incluso como dime (sexto back defensivo). Con 1.80m de estatura y 87kg de peso, posee un físico adecuado para cubrir múltiples funciones. Registró un tiempo de 4.39s en las 40 yardas y un salto vertical de 88cm. Su mejor nivel se ve cuando se ubica retirado de los receptores, puesto que se anticipa muy bien a los movimientos de los mariscales de campo y aprovecha sus excelentes manos para disputar el balón.
Además, cuenta con buen timing para disparar desde la posición de esquinero y es un tacleador confiable a campo abierto. El analista de NFL Network, Daniel Jeremiah, lo compara con Brian Branch, mientras que Lance Zierlein lo equipara a Tykee Smith. En 2024, ganó el Premio Jim Thorpe al mejor back defensivo de la nación y fue elegido All-American Unánime, logros que consolidan sus credenciales para un futuro estelar en la NFL. Asimismo, ha recibido mentoría de Michael Huff, un back defensivo con experiencia profesional.
Aunque rara vez se queda fuera de posición, su tendencia a tener mucho contacto con los receptores puede culminar en castigos y sus brazos cortos (75cm) podrían limitar su rango para tacleadas e intercepciones. Está proyectado para ser un titular por arriba del promedio, gracias a su versatilidad. Si fuera necesario, podría jugar de safety.

12.- Armand Membou, tackle ofensivo, Missouri

Armand Membou es un junior originario de Lee’s Summit, Missouri, que juega como tackle derecho. Mide 1.93 m y pesa 150.59 kg. Es un extraordinario atleta, demostrando su capacidad física al correr las 40 yardas en 4.91 segundos, superando incluso al mariscal de campo Jameis Winston, además, realizó 31 repeticiones en el press de pecho. A lo largo de su carrera universitaria, fue titular en 30 de 36 partidos. En 2022, jugó 11 partidos, los últimos 5 como tackle derecho.
En 2023, comenzó 13 juegos en esa posición y en 2024, fue incluido en el Segundo Equipo All-SEC, siendo titular en 12 juegos, sin embargo, no participó en el Tazón. Su habilidad para proteger el pase y su gran control de su cuerpo le otorgan una ventaja significativa en la línea ofensiva. Su altura no es la ideal para un tackle, por lo que algunos equipos lo consideran como una opción para guardia.
De acuerdo con Daniel Jeremiah, tiene el potencial para convertirse en un tackle titular en la NFL dentro de un par de años. Lance Zierlein, lo compara con el tackle ofensivo, Zach Tom.

13.- Omarion Hampton, corredor, North Carolina

Omarion Hampton es un corredor junior con un perfil impresionante, destacándose por ser un atleta grande y rápido. Mide 1.828 cm y pesa 100.244 kg. Producto de Clayton, Carolina del Norte, tiene las herramientas físicas y la capacidad para convertirse en titular desde su primer día en la liga. Es un corredor que combina velocidad y potencia. Su rapidez le permite doblar las esquinas con facilidad y tiene una notable habilidad para evadir tacleadas a campo abierto. Su contacto de balance con los defensivos es sobresaliente, sin embargo, su visión presenta algunas inconsistencias, ya que en ocasiones choca con las espaldas de sus bloqueadores.
Pese a estas pequeñas y arreglables fallas, es eficaz en jugadas de pase, especialmente en pantallas y pases palta. Sus manos son fuertes y confiables, lo que le permite ser una opción efectiva saliendo desde el backfield. Se proyecta que con el tiempo se convertirá en un titular por encima del promedio. Tuvo una gran carrera universitaria. En 2024, corrió para 1,660 yardas, lo que lo posicionó como el tercer mejor corredor de la nación, y fue finalista para el premio Doak Walker al mejor corredor de la nación en 2023 y 2024.
En 2023, corrió para 1,504 yardas en 253 acarreos, promediando 5.9 yardas por acarreo y anotando 15 touchdowns, liderando a su equipo en anotaciones terrestres. En total, ha acumulado 3,565 yardas y 36 touchdowns en su carrera, con 622 acarreos. En 2022, jugó en 13 partidos, iniciando 4 de ellos, y en 2024 fue el líder del equipo con 15 touchdowns terrestres, con 281 acarreos y un total de 2,033 yardas. Corrió las 40 yardas en 4.46 segundos, un tiempo más rápido que el de corredores de renombre como Christian McCaffrey y Derrick Henry.
También hizo 18 repeticiones en el press de pecho. Lance Zierlein lo compara con el corredor de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Rhamondre Stevenson, debido a su estilo. Debe mejorar en la protección de pase. Absorbe mucho contacto que podría afectar su durabilidad a largo plazo. Tiene un buen corte lateral para evadir la penetración de los defensivos y es un corredor que empuja con fuerza en la línea de gol.

14.- Will Johnson, cornerback, Michigan

Will Johnson es un esquinero junior de la Universidad de Michigan que destaca por su gran tamaño y excelentes instintos. Con 1.87 m y 88 kg, ha demostrado su capacidad para moverse fluidamente en el campo, jugando tanto por fuera, como en el slot. Su habilidad para anticiparse se hizo evidente cuando registró una impresionante pick six contra la USC.
Gracias a la longitud de sus brazos (76 cm) y su altura, tiene el tamaño ideal para jugar press y cubrir a receptores grandes, sin embargo, durante la temporada 2024 surgieron algunas dudas sobre su consistencia al taclear en jugadas de carrera y su velocidad; en ocasiones no fue lo suficientemente agresivo para atacar a los corredores. Aun así, sus notables ball skills y lo mantienen en la conversación de grandes prospectos, proyectándose como un jugador que podría convertirse en una superestrella.
Su amor por el fútbol americano es de familia, ya que su padre, Deon, fue esquinero para la Universidad de Michigan en la década de los 90 y fue quien hizo que Will se enamorara del deporte. Fue campeón nacional en 2023 y se llevó el premio al defensivo más valioso del partido. Lance Zierlein lo compara con Jaycee Horn. Lamentablemente, en octubre sufrió una lesión en el dedo del pie que terminó su temporada.

15.- Nick Emmanwori, safety, South Carolina

Emmanwori es un destacado safety con instintos excepcionales.. Su perfil de juego encaja mejor como safety fuerte, ideal para detener la carrera y cubrir al ala cerrada en el lado fuerte de la línea ofensiva, o bien como un big nickel, donde se encarga de cubrir a alas cerradas, receptores y ayudar en el juego terrestre en el slot. También puede desempeñarse como sub linebacker en formaciones de nickel (5 backs defensivos), dime (6 backs defensivos), dollar (7 backs defensivos) y quarters (8 backs defensivos). En situaciones obvias de pase, su habilidad para cubrir lo convierte en una opción más confiable que el linebacker titular.
Emmanwori confía plenamente en sus instintos, aunque en cobertura personal puede ser algo rígido, su velocidad le permite recuperarse, sin embargo, cuando se alinea en la mitad profunda en Cobertura 2, no es efectivo, ya que no reacciona tan bien a esa profundidad. En cuanto a su desempeño contra la carrera, es agresivo y se destaca como un fuerte tackleador.
Nacido en Irmo, Carolina del Sur, Emmanwori mide 1.905 m y pesa 99 kg. Su velocidad en las 40 yardas es impresionante, con un tiempo de 4.38 segundos, superando a jugadores como Justin Jefferson, CeeDee Lamb y George Pickens. Además, su salto vertical de 1.09m se encuentra entre los tres mejores para un jugador de 1.90 m en el NFL Scouting Combine desde 2003 y su salto de longitud alcanzó los 3.505 m. Realizó 20 repeticiones de press de pecho con 102 kg.
Proyectado para convertirse en un titular sólido en dos años, Emmanwori ha destacado en su carrera universitaria. En 2022, fue nombrado Freshman All-American, parte del Equipo All-Freshman de la SEC y fue elegido como Jugador Defensivo Más Valioso del Equipo. Lideró a su equipo con 85 tacleadas y jugó en todos los 13 juegos, siendo titular en 12, con una tacleada para pérdida de yardas y un pase desviado. En 2023, fue titular en 11 juegos, con 71 tacleadas, 2 intercepciones y 8 pases desviados. En 2024, fue incluido en el Primer Equipo All-American de la Prensa Asociada y en el Primer Equipo All-SEC, liderando nuevamente al equipo con 88 tacleadas, 3 tacleadas para pérdida de yardas, 4 intercepciones y 2 pases desviados. No participó en la segunda mitad del Citrus Bowl contra Illinois.
Emmanwori proviene de una familia con tradición en el futbol americano; su hermano, Okachi, jugó como back defensivo en Presbyterian, Wofford y el Tecnológico de Tennessee. Los analistas comparan su estilo de juego con el de safeties de la NFL, como Derwin James de Los Ángeles Chargers y Jeremy Chinn de Las Vegas Raiders. Emmanwori tiene una rara mezcla de habilidades, velocidad y versatilidad.

16.- Matthew Golden, receptor abierto, Texas

Es un junior. Tiene tamaño promedio, pero es un jugador muy pulido. Juega mucho en el slot. Vence coberturas press con velocidad o fuerza. Entiendo el timing de sus trayectorias. Puede rastrear el balón en el aire. Es fuerte después de la recepción y puede hacer que los defensivos fallen tackleadas a campo abierto. En términos generales, no es un jugador dinámico, pero es confiable y es el mejor amigo del mariscal de campo. Es de Houston, Texas. Mide 1.803 m. Pesa 86.64 kg. Sus brazos miden 77.787 cm. Sus manos miden 24.13 cm. Está proyectado para convertirse en un buen titular dentro de dos años. Corriò las 40 yardas en 4.29 seg.
Jugó en la Universidad de Houston en 2022. Empezó en 8/11 partidos con 38 recepciones, 584 yardas y 7 touchdowns. En 2023 tuvo 38 recepciones, 404 yardas y 6 touchdowns. Jugó 9 partidos y se perdió el resto de la temporada por una lesión en el pie. En 2024 se transfirió a Texas y tuvo 58 recepciones, 987 yardas y 9 touchdowns. Lance Zierlein lo compara con el receptor de los Santos de Nueva Orleans, Chris Olave. Tiene la habilidad para jugar en las tres posiciones de receptor.
Receptor X: Se alinea en la línea de golpeo, a menudo frente a la defensa, y debe ser grande, fuerte y capaz de superar una cobertura agresiva. Suele hacer rutas profundas en el campo. Receptor de ranura (Slot): Juega detrás de la línea de golpeo y entre otros receptores. Es más ágil y se enfoca en rutas más cortas, con rapidez en cambios de dirección. Receptor Z (Flanker): Se alinea detrás de la línea de golpeo, lo que le da más espacio para maniobrar. Es más difícil de cubrir, puede moverse y hacer rutas tanto profundas como dentro del campo.
A veces suelta balones fáciles. Tiene potencial para ser un receptor uno.

17.- Emeka Egbuka, receptor abierto, Ohio State

Egbuka es un receptor senior con la capacidad de jugar tanto en el interior, como en el exterior. Su habilidad para trabajar en tráfico y atacar el balón en el aire, especialmente en el centro del campo, lo destacan. En rutas verticales tiene un excelente control al rastrear el balón, además es muy efectivo contra coberturas de zona, ajustando sus trayectorias cuando las jugadas se prolongan. Si bien su velocidad no es su punto fuerte, su intensidad le permite generar yardas después de la recepción.
Egbuka ha sido elogiado por su inteligencia y liderazgo por parte de varios equipos de la NFL y se proyecta tener un impacto similar al del receptor de los Halcones Marinos de Seattle, Jaxson Smith-Njigba, especialmente en el slot. Nacido en Steilacoom, Washington; mide 1.85 m y pesa 91.63 kg. Está proyectado para ser un receptor titular por encima del promedio.
En su carrera universitaria Egbuka fue un jugador sobresaliente. Es el líder en recepciones de la historia de la Universidad Estatal de Ohio con 205. En 2021, fue Mención Honorífica All-Big Ten como regresador de patadas, jugando en 11 partidos, 9 como reserva y en equipos especiales, con 9 recepciones para 191 yardas y 20 regresos de patadas para 580 yardas, con un promedio de 29 yardas por devolución.
En 2022, fue Segundo Equipo All-Big Ten, con 74 recepciones para 1,151 yardas, un promedio de 15.6 yardas por atrapada y 10 recepciones de anotación. También fue finalista para el Premio Paul Hornung al jugador más versátil y jugó como titular en los 13 partidos, contribuyendo con 11 regresos de patadas de despeje, 75 yardas, y 2 anotaciones por la vía terrestre.
En 2023, fue Tercer Equipo All-Big Ten, jugando en 10 partidos, 9 como titular, con 41 recepciones para 515 yardas, un promedio de 12.6 yardas por recepción y 4 recepciones de anotación. También registró 7 regresos de patada de despeje y 5 acarreos para 25 yardas. Se perdió 3 partidos por una lesión en el tobillo.
En 2024 fue Tercer Equipo All-Big Ten y capitán del equipo, liderando a los Buckeyes con 81 recepciones para 1,011 yardas y 10 atrapadas de anotación. Estableció la marca de la universidad con 205 recepciones en su carrera. Jugó en todos los 16 juegos, siendo titular en 15.
Lance Zierlein lo compara con Smith-Njigba, destacando su capacidad para correr trayectorias con tempo y ritmo, además de influir en las coberturas cuando es necesario. Aunque carece de explosividad para ganarle a las coberturas en velocidad. Su velocidad es promedio, pero tiene un excelente radio de atrapada y es hábil para retrasar sus ajustes, evitando que los defensivos reaccionen al balón. Se proyecta como un receptor titular ideal para equipos que usan formaciones con tres receptores frecuentemente.

18.- Tetairoa McMillan, receptor abierto, Arizona

Es un receptor junior originario de Waimanalo, Hawaii, conocido por su apodo “Nalo”, derivado de su ciudad natal. Mide 1.93m y pesa 99.34 kg. Es el prospecto mejor calificado que ha firmado la Universidad de Arizona. En cuanto a su carrera universitaria, “Nalo” ha sido un jugador destacado desde su llegada a Arizona. Aunque inicialmente se comprometió con la Universidad de Oregón, decidió cambiar de rumbo al saber que su mariscal de campo de preparatoria, Noah Fifita, también se unía a los Gatos Salvajes.
A lo largo de su trayectoria, rompió varias marcas en la universidad, convirtiéndose en el líder en yardas por la vía de la recepción en la historia, superando la marca anterior de su entrenador, Bobby Wade. Entre sus logros más importantes en la preparatoria, McMillan fue nombrado Jugador del Año en California en 2021, con 88 recepciones, 1,302 yardas y 18 touchdowns. En 2022, “T-Mac” fue uno de los mejores receptores de la nación, liderando a los true freshman con 702 yardas, 39 recepciones y 8 touchdowns, promediando 18 yardas por recepción. Fue titular en 8 de los 12 partidos que jugó.
En 2023, su rendimiento fue aún más sobresaliente: acumuló 1,402 yardas en 90 recepciones, con 10 touchdowns y un promedio de 15.6 yardas por recepción. Fue nombrado All-American de 3er equipo por la Prensa Asociada y Segundo Equipo All-PAC 12, además de ser titular en todos los partidos de la temporada. En 2024 logró 1,319 yardas en 84 recepciones y 8 touchdowns, con un promedio de 15.7 yardas por recepción.
Fue reconocido como Primer Equipo All-American de la Prensa Asociada y Primer Equipo All-Big 12. En un partido contra la Universidad de Nuevo México, estableció el récord de más yardas por la vía de la recepción en un juego en la historia de la universidad, con 304 yardas. En su estilo de juego, McMillan se asemeja al receptor de los Halcones de Atlanta, Drake London. Generalmente juega como receptor externo, aunque también se alinea como slot en ocasiones. Es un jugador fluido, con un excelente control corporal, y destaca en situaciones de balones disputados, confiando en su capacidad para ganar jugadas 50/50.
Tiene dificultades para generar separación. Se espera que se convierta en un titular de alto nivel en la NFL en dos años. Sus habilidades físicas lo colocan como uno de los prospectos más prometedores.

19.- Shedeur Sanders, quarterback, Colorado

Sanders es un mariscal de campo senior de Dallas, Texas; y con una estatura de 1.866 metros. Si bien su tamaño es ligeramente pequeño para la posición, su habilidad para lanzar con toque y precisión es destacable. Tiene una mecánica de lanzamiento fluida cuando dispone de tiempo y espacio en la bolsa de protección, operando principalmente en la formación escopeta. A pesar de ser capturado en numerosas ocasiones (94 veces en las últimas dos temporadas), la línea ofensiva es en gran medida la responsable de esos números.
Aunque no posee un brazo de élite, ni habilidades atléticas sobresalientes, Sanders puede prosperar en ofensivas basadas en el timing y la colocación del balón, como las de los Delfines de Miami o los 49s de San Francisco. A lo largo de su carrera, ha demostrado un dominio sobresaliente del juego en cuanto a anticipación y ritmo, dependiendo más de estos factores que de la velocidad de sus pases.
En cuanto a sus medidas, pesa 96.16 kg y tiene manos de 23.812 cm, lo cual es relativamente pequeño para un mariscal de campo de la NFL, siendo ideal una medida superior a 24.638 cm. A pesar de estos detalles, se proyecta que Sanders pueda convertirse en un mariscal de campo superior al promedio.
Sanders fue un prospecto de 4 estrellas salido de la Preparatoria Trinity Christian, donde se destacó como uno de los 100 mejores jugadores del país. En su carrera lanzó para 12,627 yardas y 166 pases de anotación. En su último año, llevó al equipo a ganar el campeonato nacional, lanzando para 3,702 yardas y 43 pases de anotación.
Aunque inicialmente se había comprometido para jugar en la Universidad Atlántica de Florida, Sanders cambió de rumbo y decidió ir a Jackson State luego de que su padre, Deion Sanders, fuera nombrado entrenador en jefe. Su carrera universitaria comenzó en 2021, donde ganó el Premio Jerry Rice al mejor freshman de la FCS. Fue nombrado Segundo Equipo All-SWAC y Freshman del Año en la conferencia tras completar 272 de 413 pases (65.9%), con 3,231 yardas y 30 anotaciones en 13 partidos.
En 2022, Sanders fue el Jugador del Año de la SWAC y fue finalista para el Premio Walter Payton al mejor jugador de la FCS. Completó 344 de 488 pases (70.5%) para 3,752 yardas, 40 touchdowns y 6 intercepciones. También tuvo 85 acarreos, 174 yardas y 6 anotaciones terrestres.
En 2023, Sanders se transfirió a la Universidad de Colorado, donde fue Mención Honorífica All-PAC-12. Terminó la temporada con un porcentaje de pases completos del 69.3%, ocupando el octavo lugar en la FBS. Completó 298 de 430 pases, para 3,230 yardas, 27 touchdowns y 3 intercepciones en 11 juegos. Además tuvo 4 acarreos de anotación. Lamentablemente, se perdió el último juego de la temporada contra la Universidad de Utah debido a una fractura en la espalda.
Para 2024, Sanders continuó su impresionante carrera. Fue nombrado All-American de Segundo Equipo de la Prensa Asociada y fue el Jugador Ofensivo del Año en la Big 12. También fue Finalista para el Premio Davey O’Brien al mejor mariscal de campo de la nación. Estableció un nuevo récord de la universidad con 64 pases de anotación en su carrera. Lanzó para 4,134 yardas y 37 touchdowns en 13 juegos. Además, completó el 74% de sus pases, el mejor porcentaje en la historia de la universidad.
A pesar de algunas limitaciones, como la tendencia a retroceder demasiado durante sus drops backs o forzar el balón para buscar jugadas de grandes ganancias, Sanders ha demostrado ser un mariscal de campo confiable. Tiene las cualidades necesarias para convertirse en un excelente administrador de juego si mejora su disciplina y juega más a sus fortalezas.
El hermano de Sanders, Shilo, es un safety que formará parte del draft de 2025 y ha jugado en universidades como la de Carolina del Sur, Jackson State y Colorado.
En resumen, Sanders es un mariscal de campo que ha mostrado mucho potencial a lo largo de su carrera universitaria. Con su capacidad de anticipación y ritmo, junto con su tenacidad, puede desarrollarse y adaptarse a las demandas de la NFL, siempre que continúe trabajando en su disciplina y en la mejora de ciertos aspectos de su juego.

20.- Tyler Booker, liniero ofensivo interior, Alabama

Booker es un jugador junior originario de New Haven, Connecticut. Destaca por su tamaño y consistencia. Mide 1.95m y pesa 145.6kg. Se le considera como un prospecto con gran potencial, proyectado para convertirse en un titular por encima del promedio en la NFL.
Saliendo de la Academia IMG, Booker fue clasificado como un prospecto de 5 estrellas y uno de los mejores 30 jugadores a nivel nacional. En su primera temporada universitaria (2022), fue nombrado Freshman All-SEC, jugando 12 partidos, de los cuales, inició uno como guardia izquierdo en el Tazón de Azúcar contra los Gatos Salvajes de la Universidad Estatal de Kansas. En 2023, Booker fue reconocido como Segundo Equipo All-SEC y se mantuvo como titular en 12 partidos, desempeñándose nuevamente como guardia izquierdo. En 2024, fue incluido en el Segundo Equipo All-American de la Prensa Asociada, además de ser seleccionado para el Primer Equipo All-SEC y convertirse en capitán del equipo. En esa temporada, también fue titular en todos los partidos, incluyendo uno como tackle izquierdo.
Booker destaca en el juego terrestre, siendo excelente para derivar a los apoyadores tras bloqueos combo, donde dos jugadores ofensivos bloquean a un liniero defensivo. Este estilo de juego lo hace encajar perfectamente en un esquema basado en carreras de poder. Además, cuando pone sus manos sobre el pecho del defensivo, generalmente consigue ganar la batalla. Sin embargo, hay algunas preocupaciones sobre su habilidad atlética, debido a su desempeño en el NFL Scouting Combine, donde registró un tiempo de 5.38 seg en las 40 yardas.
Comparado con el guardia de los Jets de Nueva York, John Simpson, por Lance Zierlien, Booker tiene un perfil físico y un estilo de juego que lo convierten en una prometedora opción para el futuro en la NFL.

21.- Mike Green, edge, Marshall

Green es un redshirt junior proveniente de Williamsburg, Virginia; que ha demostrado ser un jugador explosivo y productivo como edge. A lo largo de su carrera en la Universidad de Marshall, registró un total de 22.5 capturas. Su actuación sobresaliente contra la Estatal de Ohio en septiembre, lo puso en el radar de muchos y continuó dominando durante toda la campaña.
Mide 1.905 m y pesa 113.85 kg. Ha subido de peso a lo largo de los últimos dos años, alcanzando los 113.40kg en el Tazón Senior de Reese’s. A lo largo de su carrera, demostró ser muy disruptivo en los cruces.
Tuvo mucho éxito con giros, aunque a veces depende demasiado de este recurso. Su esfuerzo en el campo es notable, ya que se rehúsa a ser bloqueado.
Green comenzó su carrera universitaria en la Universidad de Virginia en 2021, donde jugó en 6 partidos como reserva, registrando 4 tacleadas y una captura. Sin embargo, en 2022 fue redshirt tras no ser seleccionado por el entrenador en jefe Tony Elliott para el campamento de Otoño. En 2023, se transfirió a la Universidad de Marshall, donde jugó en todos los 13 partidos, siendo titular en uno de ellos. Durante esa temporada, acumuló 43 tacleadas, 9 tacleadas para pérdida de yardas, 4.5 capturas y un balón suelto forzado.
En 2024, Green alcanzó grandes logros, siendo nombrado All-American de Segundo Equipo por la Prensa Asociada, Jugador Defensivo del Año de la Conferencia Sunbelt y Primer Equipo All-Sunbelt. Además, fue finalista para el Premio Ted Hendricks al mejor ala defensiva del país, liderando la nación con 17 capturas y terminando en segundo lugar con 22.5 tacleadas para pérdida de yardas. También fue líder del equipo con 3 balones sueltos forzados, además de registrar 84 tacleadas y 2 pases desviados, siendo titular en los 13 partidos de la temporada.
Lance Zierlein lo compara con el defensivo de los Acereros de Pittsburgh, Alex Highsmith. Su energía a veces se ve afectada por su intensidad, lo que ocasionalmente le vacìa el tanque de gasolina. Cabe mencionar que Green dejó la Universidad de Virginia debido a una acusación de asalto sexual. Está proyectado para convertirse en un titular destacado dentro de dos años.
En cuanto a su rendimiento físico, mostró su impresionante capacidad en el NFL Scouting Combine, donde realizó 28 repeticiones en el press de pecho con 102.06 kg. Además, fue luchador en la Preparatoria Lafayette antes de su llegada al futbol americano universitario.

22.- Mykel Williams, edge, Georgia

Williams es un talentoso edge con características físicas excepcionales. Originario de Columbus, Georgia; mide 1.95m y pesa 117.93kg con unos impresionantes brazos de 87.31cm. Estos rasgos le permiten dominar a los linieros, quienes tienen dificultades para ganarle el pecho ante su longitud, sin embargo, su rendimiento en la temporada 2024 no refleja de manera justa su capacidad, ya que sufrió una lesión en el juego inaugural contra Clemson, la cual, lo obligó a jugar con dolor durante el resto del año.
A pesar de esta adversidad, Williams ha demostrado ser un jugador de gran potencial, con herramientas para cambiar el curso de un partido cuando está sano. Participó en el Pro Day de Georgia, en el cual, corrió las 40 yardas en 4.76 segundos.
En 2022, fue nombrado Freshman All-American y formó parte del Equipo All-Freshman de la SEC. En esa temporada, lideró a los Bulldogs con 4.5 capturas, jugando en 15 partidos, 2 de ellos como titular. Durante ese tiempo, acumuló 28 tacleadas, 6.5 de ellas para pérdida de yardas.
En 2023, Williams fue incluido en el Segundo Equipo All-SEC, tras jugar en 13 partidos y ser titular en 10. En esa temporada, sumó 18 tacleadas, 6.5 tacleadas para pérdida de yardas, 2 pases desviados y un balón suelto forzado.
En 2024, repitió su inclusión en el Segundo Equipo All-SEC, empatando como líder de los Bulldogs con 2 balones sueltos forzados. Jugó en 12 partidos, siendo titular en 6 de ellos, y acumuló 21 tacleadas, 8.5 tacleadas para pérdida de yardas, 5 capturas y un pase desviado.
Lance Zierlein lo compara con el liniero defensivo de los Bills de Buffalo, Gregory Rousseau. Más del 30% de las tacleadas de Williams en su carrera resultaron en pérdida de yardas, lo que subraya su capacidad para ser una amenaza constante en el backfield.
Se espera que Williams se convierta en un titular destacado dentro de dos años.

23.- Derrick Harmon, tackle defensivo, Oregon

Harmon es un tackle defensivo ágil y disruptivo. Es un junior redshirt proviene de Detroit, Michigan; y se espera que se convierta en un titular por encima del promedio en el futuro. Con una altura de 1.94m y un peso de 141.9kg, Harmon tiene un físico impresionante. Corrió las 40 yardas en 4.95 seg.
Harmon jugó en la Universidad Estatal de Michigan durante sus primeras tres temporadas. En 2021, fue redshirt y participó en 4 partidos como reserva, donde registró una tacleada. En 2022, tuvo un papel más activo, jugando en 12 partidos y siendo titular en 5 de ellos, acumulando 30 tacleadas, 3 para pérdida, 2 capturas y un pase desviado. En 2023, fue titular en 10 de los 12 partidos que disputó, logrando 40 tacleadas, 3.5 para pérdida, 1.5 capturas, un pase desviado y forzando un balón suelto. En 2024, fue reconocido como All-American de 2do equipo por la Prensa Asociada y 3er Equipo All-Big Ten, además de empatar como líder de Oregon con 2 balones sueltos forzados. Fue titular en 13 de los 14 partidos de la temporada, registrando 45 tacleadas y 4 pases desviados.
De acuerdo con Pro Football Focus, Harmon tuvo 55 presiones en 2024, 12 más que cualquier otro liniero defensivo interior del país. También logró 5 capturas y 10.5 tacleadas para pérdida en 2024, las mejores cifras en su carrera, acumulando un total de 8.5 capturas y 17 tacleadas para pérdida a lo largo de su trayectoria universitaria.
Lance Zierlein lo compara con el tackle defensivo de los Bills de Bùfalo, DaQuan Jones, mientras que Daniel Jeremiah lo ve más como el tackle defensivo de los Jefes de la Ciudad de Kansas, Chris Jones. Harmon es un jugador largo y naturalmente fuerte en el punto de ataque.

24.- Grey Zabel, liniero ofensivo interior, North Dakota State

Zabel es un liniero ofensivo senior originario de Pierre, Dakota del Sur. Destaca por su versatilidad y tenacidad en el campo. Mide 1.98m y pesa 141.5kg. A lo largo de su carrera universitaria, jugó en varias posiciones de la línea ofensiva, sobresaliendo como tackle izquierdo en 2024. Durante su último año, fue nombrado All-American de 1er Equipo de la FCS por la Prensa Asociada y 1er Equipo All-Missouri Valley Football Conference.
Es conocido por su agilidad en protección de pase, con pies rápidos que le permiten bloquear efectivamente a los defensivos. Durante la offseason, tuvo un desempeño destacado en todas las pruebas, desde el Tazón Senior, hasta el Combine, evento en el cual, registró 26 repeticiones en el press de pecho. Está proyectado como un guardia titular desde el día uno en el siguiente nivel, con la posibilidad de convertirse en un titular por encima del promedio en la NFL.
A nivel universitario, Zabel fue titular en los 15 partidos de 2023, jugando 3 como guardia izquierdo y 12 como tackle derecho. En 2021, jugó 11 partidos como reserva y en 2022, fue titular en todos los 7 partidos de la temporada. Fue campeón de la FCS en 2024.
En cuanto a comparaciones, Zabel ha sido elogiado por expertos como Bucky Brooks, quien lo posiciona como el 3er mejor liniero ofensivo interior de la clase y Brian Baldinger, quien lo compara con el guardia de los Bucaneros de la Bahìa de Tampa Cody Mauch, quien también es egresado de la Universidad Estatal de Dakota del Norte. Además, Daniel Jeremiah lo compara con el exjugador de la NFL, Evan Mathis.
Zabel rechazó varias ofertas NIL en 2024 para jugar en el mismo equipo que su hermano, Jett. Su familia tiene una fuerte tradición deportiva, pues su padre, Mark, jugó para Northern State y su madre, Tanna, fue parte de los equipos de atletismo y baloncesto en la misma universidad.

25.- Donovan Ezeiruaku, edge, Boston College

Ezeiruaku es un jugador senior de Williamstown, Nueva Jersey; quien juega de edge. Destaca por su impresionante longitud y capacidad para hacer jugadas en el backfield. Con un repertorio variado de movimientos, usa su velocidad para ejercer una presión constante sobre el mariscal de campo. Es un finalizador excepcional, como lo demuestra su notable registro de 16.5 capturas en la temporada 2024.
En cuanto a su habilidad para detener la carrera, Ezeiruaku tiene que trabajar en ser más consistente al usar su longitud para apilar bloqueos, aunque muestra un gran esfuerzo persiguiendo jugadas desde el lado contrario al flujo de la misma. En general, tiene el físico ideal para presionar al pasador y cuenta con las herramientas necesarias para competir con jugadores de alto nivel.
Mide 1.89 m, pesa 112.4 kg, tiene una envergadura de 2.10 m y brazos de 86.3 cm. Sus manos miden 23.4cm. En el Combine, hizo 22 repeticiones en el press de pecho y corrió el drill de 3 conos en 6.94 seg, el tiempo más rápido de los linieros defensivos. Está proyectado para convertirse en un titular dentro de los próximos dos años.
En su trayectoria universitaria, en 2021 jugó 10 partidos como reserva, acumulando 21 tacleadas, 4 para pérdida y 3 capturas. En 2022, fue nombrado 2do Equipo All-ACC, liderando a su equipo con 14.5 tacleadas para pérdida, 8.5 capturas y 3 balones sueltos forzados. Ese año, participó en 12 partidos, siendo titular en 11, con 61 tacleadas y 2 pases desviados. En 2023, fue el líder del equipo con 2 balones sueltos forzados, 2 capturas, 53 tacleadas, 6.5 tacleadas para pérdida y un pase desviado, jugando como titular en 13 partidos.
En 2024, Ezeiruaku se llevó a casa el prestigioso Premio Ted Hendricks al mejor ala defensiva del país. También fue nombrado como 1er Equipo All-American por la Prensa Asociada y fue el Jugador Defensivo del Año en la ACC. Además, fue seleccionado como 1er Equipo All-ACC, terminando en 2do lugar a nivel nacional con 16.5 capturas y ocupando el tercer puesto con 20.5 tacleadas para pérdida. Lideró a su equipo con 3 balones sueltos forzados y acumuló un total de 80 tacleadas en 12 partidos, siendo titular en 11 de ellos. Sin embargo, no pudo participar en el Tazón Pinstripe contra Nebraska, un partido que su equipo terminó perdiendo. También fue capitán del equipo.
Lance Zierlein lo compara con el edge de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Yannick Ngakoue. Aunque Ezeiruaku es ligeramente pequeño para la posición, el puesto de linebacker externo en una defensa 3-4 se adapta perfectamente a sus habilidades y estilo de juego. Sabe aprovechar su atletismo, agilidad y capacidad para leer las jugadas, lo que le permite conseguir muchas tacleadas. Aunque no tiene la fuerza necesaria para realizar un bull rush que desestabilice a los tackles ofensivos, es un jugador inteligente y muy productivo en el terreno de juego.

26.- James Pearce Jr, edge, Tennessee

Pearce Jr. es un edge largo y delgado, con brazos de 83.185 cm y un peso de 111.13 kg. Originario de Charlotte, Carolina del Norte; mide 1.955 m. Los Voluntarios de Tennessee lo movieron alrededor de la línea defensiva para generar presión sobre la ofensiva rival, aprovechando su velocidad. Su explosividad en los primeros tres pasos es sobresaliente, especialmente cuando juega en el edge.
Uno de los aspectos más destacables de Pearce Jr. es su porcentaje de presiòn, el cual, se encuentra por encima del promedio en comparación con otros jugadores de su posición en la clase, con un 21.4% en su carrera. Su potencial es evidente, ya que podría convertirse en un edge que registre más de 10 capturas por temporada y se espera que tenga un impacto inmediato en la NFL.
Pearce Jr. corrió las 40 yardas en 4.47s, siendo el liniero defensivo más rápido de la clase, superando a jugadores como A.J. Brown y Jalen Hurts en la misma prueba hace unos años. Esta velocidad lo convierte en una amenaza constante en el campo, además en 2024 lideró a su equipo con 55 presiones (la 2da mayor cantidad de la SEC) y registró 7.5 capturas. A lo largo de su carrera universitaria, acumuló 19.5 capturas y 29.5 tacleadas para pérdida de yardas.
En cuanto a sus logros, fue reconocido como Primer Equipo All-SEC en 2023 y 2024. En 2023, logró 10 capturas (8vo mejor en la nación), además lideró a su equipo con 14.5 tacleadas para pérdida de yardas. Tuvo 28 tacleadas, un pick six, un pase desviado y 2 balones sueltos forzados. En 2022 jugó en 13 partidos como reserva, registrando 5 tacleadas y 2 capturas.
En 2024 Pearce Jr. sobresalió nuevamente como líder del equipo en tacleadas para pérdida de yardas (13) y jugó en los 13 partidos, siendo titular en 9 de ellos, además sumó 38 tacleadas, tuvo un pase desviado y un balón suelto forzado.
Aunque su velocidad y habilidades de presión al mariscal de campo son impresionantes, Pearce Jr. aún necesita trabajar en su fuerza y desarrollar su técnica para mejorar su desempeño contra la carrera en la NFL. Lance Zierlein lo compara con el edge de los Cuervos de Baltimore, Odafe Oweh.
Cabe señalar que Pearce Jr. fue arrestado en diciembre tras desobedecer órdenes de la policía por manejar con una licencia expirada, sin embargo, los cargos fueron retirados después de que demostrara haber obtenido una nueva licencia y pagara los costos de la multa por exceso de velocidad.

27.- Shemar Stewart, edge, Texas A&M

Stewart es un edge largo, dinámico y atlético proveniente de Miami, Florida; y se espera que se convierta en un buen titular dentro de dos años. Con una altura de 1.95 m y un peso de 121.1 kg, tiene una envergadura impresionante de 2.13 m y corrió las 40 yardas en 4.59 seg, además tuvo un salto vertical de 1 metro.
A pesar de generar mucha presión, Stewart ha tenido dificultades para cerrar las jugadas en el mariscal de campo, con solo 4.5 capturas en tres temporadas, lo que no refleja del todo su talento, sin embargo, su impacto en el juego es notable gracias a su explosivo primer paso y su habilidad para usar sus largos brazos para desplazar a los linieros ofensivos hacia el mariscal de campo. Necesita añadir más movimientos a su arsenal, pero los entrenadores defensivos estarán más que dispuestos a trabajar con él.
Durante su carrera universitaria, fue titular en 6 de 12 partidos en 2022, acumulando 23 tacleadas, 3 tacleadas para pérdida y 1.5 capturas. En 2023, fue titular en solo 1 de 13 juegos, logrando 11 tacleadas, 2 tacleadas para pérdida, 1.5 capturas, 2 pases desviados y una patada bloqueada. En 2024, fue seleccionado para el 3er Equipo All-SEC, siendo titular en 12 partidos y alcanzando 31 tacleadas, 5.5 tacleadas para pérdida, 1.5 capturas, 2 pases desviados y un balón suelto forzado. No participó en el Tazón de Las Vegas contra la Universidad del Sur de California (USC).
Stewart es conocido por ser un jugador intenso en el campo, pero siempre juega dentro de las reglas. Es un defensivo de élite contra la carrera. Daniel Jeremiah lo compara con el edge de los Browns de Cleveland, Myles Garrett, mientras que Lance Zierlein lo asimila al liniero defensivo de los Gigantes de Nueva York, Roy Robertson-Harris. Aunque su producción en capturas ha sido baja, su potencial sigue siendo enorme y aún está por explotar.

28.- Walter Nolen, tackle defensivo, Ole Miss

Nolen es un tackle defensivo junior de Powell, Tennessee; quien podría brillar en una defensa con estilo de penetración. Durante su tiempo en Ole Miss, demostró eficiencia tanto contra la carrera, como contra el pase, ganando muchas batallas en el campo, aunque a veces le costò un poco localizar el balón. En general, Nolen es un jugador extremadamente talentoso y disruptivo, pero aún no ha rasgado la superficie de su potencial. Si aterriza en el esquema adecuado y el entrenador correcto, tiene todo lo necesario para convertirse en uno de los mejores jugadores de la clase.
Con una altura de 1.93m y un peso de 134.2kg, se espera que sea titular desde el primer día. Después de jugar dos años en Texas A&M, Nolen se transfirió a Ole Miss en 2024. En cuanto a su técnica para presionar al pasador, necesita refinarse. En 2024, fue nombrado 1er Equipo All-American y All-SEC, y aunque no participó en el Combine, sí lo hizo en el Pro Day de Misisipi. Se anticipa que será seleccionado en la primera ronda del draft, y su potencial es el más alto entre los linieros defensivos interiores de la clase. Es explosivo en los tres downs, aunque su falta de madurez podría hacer que baje un poco en el draft.
Nolen, quien fue el prospecto número uno de la nación al salir de la Preparatoria St. Benedict, tiene un impresionante historial universitario. En 2022, jugó 10 partidos, siendo titular en 4, con 29 tacleadas, 2.5 tacleadas para pérdida, una captura y un balón suelto forzado. En 2023, participó en 12 partidos, siendo titular en 10, con 37 tacleadas, 8.5 tacleadas para pérdida, 4 capturas y un pase desviado. En 2024, registró 14 tacleadas para pérdida, fue finalista para el Trofeo Outland al mejor liniero de la nación y fue titular en 13 partidos, con 48 tacleadas, 6.5 capturas y 3 pases desviados.
Lance Zierlein lo compara con el liniero defensivo de los Broncos de Denver, John Franklin-Myers. La combinación de explosividad y talento que tiene Nolen lo hacen un liniero defensivo con capacidad para jugar en los tres downs. Es capaz de absorber bloqueos de combo. Aunque sus estadísticas no son impresionantes, su fuerza es increíble, y los linieros ofensivos tienen dificultades para moverlo.

29.- Malaki Starks, safety, Georgia

Starks es un junior que destacó en la defensa de los Bulldogs, jugando como nickel y safety. En el slot, ha demostrado tener pies rápidos y caderas fluidas, lo que le permite moverse con agilidad. Para apreciar su máximo nivel, es necesario ver la intercepción que consiguió contra los Tigres de la Universidad de Clemson.
En la mitad profunda del campo, Starks toma buenos ángulos de persecución y es un tackleador firme en campo abierto, lo que lo convierte en una pieza valiosa en la defensa. En la Universidad de Georgia, su carácter ha sido muy elogiado, además su inteligencia y liderazgo, han sorprendido a varios equipos de la NFL durante las entrevistas con él.
Aunque en 2024 no realizó tantas jugadas impactantes como en 2023, Starks sigue demostrando una gran versatilidad, moviéndose por el campo con facilidad y aportando un valor significativo. Nacido en Jefferson, Georgia, mide 1.85 m y pesa 89.3 kg. Corrió las 40 yardas en 4.5 seg.
Starks fue un prospecto de 5 estrellas y uno de los 15 mejores jugadores a nivel nacional saliendo de la preparatoria Jefferson. En 2022, fue finalista para el Premio Shaun Alexander al Freshman del Año, además de ser titular en 14 partidos y campeón nacional. Ese año acumuló 68 tackleadas, 1.5 para pérdida de yardas, 2 intercepciones y 7 pases desviados.
En 2023, fue seleccionado como Primer Equipo All-American por la Prensa Asociada, y fue finalista para los premios Bronco Nagurski (mejor defensivo de la nación) y Jim Thorpe (mejor back defensivo del país). Durante esa temporada, registró 52 tackleadas, 3 intercepciones y 7 pases desviados.
En 2024, fue incluido en el Segundo Equipo All-American por la Prensa Asociada y también fue finalista para el Premio Jim Thorpe. Lideró a su equipo con 77 tackleadas y fue titular en 14 juegos. Además, consiguió 4 tacleadas para pérdida de yardas, 1 intercepción y 3 pases desviados.
Daniel Jeremiah compara a Starks con el safety de los Halcones de Atlanta, Jessie Bates. A lo largo de su carrera, Starks acumulò un total de 6 intercepciones y 17 pases desviados. Fue nombrado Segundo Equipo All-SEC en 2024, y se proyecta como un futuro titular por encima del promedio en la NFL.

30.- Kenneth Grant, tackle defensivo, Michigan

Grant es un tackle defensivo fuerte y ágil, originario de Gary, Indiana; ciudad que está a solo dos horas del Estadio Lucas Oil. Con una altura de 1.93m y un peso de 150.1kg, se espera que eventualmente se convierta en un titular por encima del promedio. En la temporada 2024, acumuló 32 tacleadas, 6.5 tacleadas para pérdida, 3 capturas, 5 pases desviados y fue reconocido como All-American de 3er Equipo por la Prensa Asociada, sin embargo, no participó en el Tazón ReliaQuest contra la Universidad de Alabama.
En 2023, fue elegido como 2do Equipo All-Big Ten, siendo titular en 5 de los 15 partidos, en los que registró 29 tacleadas, 5 tacleadas para pérdida, 3.5 capturas, una intercepción y 6 pases desviados. En 2022, jugó 14 partidos como reserva y sumó 8 tacleadas.
Grant es un jugador dominante en la defensa contra la carrera y sigue desarrollando su capacidad para presionar al mariscal de campo. Logró 22 repeticiones en el press de pecho en el Scouting Combine y siempre se mantiene cerca del balón. Lance Zierlein lo compara con el tackle defensivo de los Empacadores de la Bahía Verde, Tedarrell Slaton.

31.- Kelvin Banks Jr, tackle ofensivo, Texas

Banks es un joven talento de Humble, Texas; quien juega de tackle ofensivo. Destaca por su técnica, manteniendo las manos adentro y siendo paciente con su punch, lo que le permite neutralizar a los defensivos. Algunos equipos lo ven más como guardia, pero en general, combina agilidad y fuerza, aunque todavía tiene algunos aspectos que mejorar. Se espera que se convierta en un titular por encima del promedio dentro de dos años.
Mide 1.95m, pesa 142.8kg, tiene brazos de 85cm y manos de 26.3cm. A lo largo de su carrera, demostró una gran capacidad atlética, lo que se evidenció cuando corrió las 40 yardas en 5.16s en el Combine. Fue considerado uno de los 10 mejores prospectos a nivel nacional al salir de la Preparatoria Summer Creek.
En su trayectoria universitaria, en 2022, fue nombrado Freshman All-American y formó parte del 2do Equipo All-Big 12. Ese año, fue titular como tackle izquierdo en los 13 partidos de Texas. En 2023, continuó su ascenso, siendo incluido en el 1er Equipo All-Big 12 y manteniéndose como el tackle izquierdo titular en 13 juegos. En 2024, alcanzó el reconocimiento más alto al ser nombrado 1er Equipo All-American por la Prensa Asociada y 1er Equipo All-SEC. Además, ganó el Premio Lombardi al mejor liniero ofensivo de la nación y el Premio Outland al mejor liniero de la nación.

32.- Mason Taylor, ala cerrada, Louisiana State

Taylor es un ala cerrada junior de Plantation, Florida; quien sobresale por su tamaño, atletismo y habilidades técnicas. Es un jugador con una rapidez impresionante, manos seguras y una tenacidad notable en el campo. Generalmente se coloca en la línea de golpeo, pero también tiene la flexibilidad para jugar en el slot e incluso como receptor externo. Su capacidad para correr las trayectorias refinadamente le permite separarse de los defensivos, y su amplio radio de recepción lo convierte en una amenaza constante en la zona roja. Aunque no tiene velocidad de élite, sus movimientos son muy fluidos y, después de recibir el balón, puede eludir tacleadas a campo abierto.
En cuanto a las labores de bloqueo, no es un jugador excepcional, pero cumple. En general, Taylor tiene las habilidades necesarias para ser titular desde el primer día con un alto volumen de producción.
Mide 1.95 m, pesa 113.8 kg, tiene brazos de 81.9 cm y manos de 25.4 cm. Es hijo de Jason Taylor y sobrino de Zach Thomas. En su carrera universitaria, Taylor dejó huella en la Universidad Estatal de Luisiana (LSU), convirtiéndose en el primer ala cerrada en la historia de la escuela en alcanzar las 1,000 yardas por la vía de la recepción. En 2024, fue nombrado 3er Equipo All-SEC, con un total de 55 recepciones, marcando la mayor cantidad de recepciones en una temporada para un ala cerrada en la historia de LSU. En total, acumuló 129 recepciones, 1,308 yardas y 6 touchdowns en su carrera, estableciendo récords universitarios para un ala cerrada en recepciones y yardas. En 2024, alcanzó sus mejores cifras con 546 yardas y 2 touchdowns, ambos récords personales.
Hablando de su trayectoria, en 2022 formó parte del equipo Freshman All-SEC, participando en 14 partidos y siendo titular en 13 de ellos. Logró 38 recepciones, sumando 414 yardas, lo que le dio un promedio de 10.9 yardas por recepción, además de anotar 3 veces. En 2023, fue titular en 12 partidos, con 36 recepciones y 348 yardas, promediando 9.7 yardas por recepción y un touchdown. En 2024, hizo historia al convertirse en el primer ala cerrada de LSU en superar las 100 recepciones en su carrera. Cabe mencionar que no jugó en el Texas Bowl, donde LSU se llevó la victoria contra Baylor.
Lance Zierlein lo compara con el ala cerrada de las Águilas de Filadelfia, Dallas Goedert, y se espera que su juego y físico sigan evolucionando. Tiene el potencial de convertirse en un excelente ala cerrada F, un rol que le permite jugar como receptor, en el slot e incluso como fullback, a diferencia de un ala cerrada Y, el cual, generalmente se alinea sobre la línea de golpeo. Taylor tiene que pulir su técnica y comprometerse más como bloqueador.

33.- Luther Burden III, receptor abierto, Universidad de Missouri

Burden III es un receptor atlético y rápido que brilló por su habilidad para atrapar balones en trayectorias cortas. Durante su tiempo con los Tigres de la Universidad de Misuri, sobresalió en rutas optativas, las cuales, le permitieron aprovechar su talento para crear espacio. Además, mostró un control corporal excepcional que le ayudó a hacer ajustes y atrapar pases imprecisos. Tiene la habilidad para acelerar y desacelerar rápidamente, además su agilidad le permite eludir tackleadas a campo abierto.
Mide 1.82m y pesa 93.4kg. Corrió las 40 yardas en 4.41s en el Combine, hecho que comprueba su velocidad por encima del promedio. Su habilidad para correr el árbol de trayectorias es sobresaliente, y con sus manos excepcionales, cerró su carrera colegial con 26 anotaciones totales en tres temporadas. En 2024, registró 61 recepciones, 676 yardas y 6 anotaciones; y fue nombrado Primer Equipo All-SEC, al igual que en 2023.
En 2023, fue reconocido como Segundo Equipo All-American de la Prensa Asociada, y en 2024, fue titular en 10 partidos, aunque no participó en el Music City Bowl contra Iowa. En 2023, se ubicó en el noveno lugar de la FBS con 1,212 yardas por la vía de la recepción. En 2022, jugó en 13 partidos, siendo titular en 10, con 45 recepciones, 375 yardas, 8.3 yardas por recepción y 6 touchdowns.
Burden III fue un prospecto de 5 estrellas y uno de los 10 mejores a nivel nacional al salir de la Preparatoria del Este de San Luis. Recibió ofertas de universidades de élite, pero decidió quedarse en su estado natal para cambiar la cultura de los Tigres de la Universidad de Misuri. Fue titular en 33 partidos y se proyecta como un buen titular dentro de dos años.
Comparado con jugadores de renombre como Stefon Diggs y Garrett Wilson, Burden III tiene todo lo necesario para convertirse en un receptor número uno en la NFL. Es capaz de generar separación en los tres niveles del campo.
Nacido en St. Louis, Missouri; Burden III es el 2do más joven de 10, y tiene 9 hermanas. Su padre, Luther Jr., jugó baloncesto en la Universidad de St. Louis.

34.- TreVeyon Henderson, corredor, Ohio State

Henderson es un corredor senior de Hopewell, Virginia. Mide 1.77m, pesa 91.6kg, tiene brazos de 78.1cm y manos de 24.1cm. Corrió las 40 yardas en 4.43s en el Combine. Su estilo de juego es similar al del corredor de los Leones de Detroit, Jahmyr Gibbs, y Lance Zierlein lo compara con el jugador de los Vikingos de Minnesota, Aaron Jones.
Con una combinación de velocidad de élite y versatilidad, Henderson sobresale por su habilidad para encontrar y explotar los huecos con paciencia. A campo abierto, su aceleración le permite dejar atrás a los defensivos. Sin embargo, su balance después del contacto debe mejorar. A menudo detiene sus pies al encontrarse con defensivos en o cerca de la línea de golpeo. Pese a esto, tiene la fuerza en la parte inferior de su cuerpo para seguir avanzando tras el contacto. Además, en el juego aéreo, tiene manos fuertes y confiables. Es un protector de pase excepcional.
A lo largo de su carrera universitaria, Henderson demostró ser un corredor de tres downs. En 2024, acumuló 1,016 yardas terrestres, con 27 recepciones para 284 yardas (10.5 yardas por recepción) y una anotación. En 2023, lideró al equipo con 926 yardas terrestres y 11 acarreos de anotación, siendo nombrado como 1er Equipo All-Big Ten. En 2022, sufrió una lesión que lo mantuvo fuera por cinco partidos, aún así logró registrar 571 yardas terrestres y 6 anotaciones acarreando el ovoide. En 2021, fue seleccionado como 2do Equipo All-Big Ten y Freshman All-American, liderando al equipo con 1,248 yardas terrestres y 15 acarreos de anotación. Estableció la marca para un freshman de la Universidad Estatal de Ohio con 19 anotaciones totales.
Aunque su toma de decisiones al correr dentro de los tackles es promedio y no es especialmente creativo, Henderson brilla cuando se trata de acarreos por fuera. A lo largo de su carrera universitaria, no fumbleó, lo que resalta su seguridad con el balón.
Henderson es visto como un prospecto que podría ser seleccionado en la parte tardìa de la 1ra ronda, con el potencial de convertirse en un titular por encima de la media. Su versatilidad, habilidades en el juego aéreo, protección de pase y capacidad para hacer jugadas explosivas lo convierten en el corredor más completo de la clase. Además, su historia familiar es interesante, ya que su hermano, Ronnie Walker Jr, jugó en las universidades de Indiana y Virginia, mientras que su otro hermano, Kesean Henderson, también juega futbol americano.
Henderson promedió 7.1 yardas por acarreo en 2024, la segunda media más alta en las conferencias Power 5 entre los corredores que tuvieron al menos 100 acarreos. Con solo 144 acarreos, alternando con Quinshon Judkins, logró conseguir 10 anotaciones terrestres.

35.- Maxwell Hairston, cornerback, Kentucky

Hairston es un esquinero junior redshirt de West Bloomfield, Michigan; que ha llamado la atención por su increíble atletismo, fluidez y velocidad. Tiene una altura de 1.80m y un peso de 83kg. En el Combine, logró un impresionante tiempo de 4.28 seg en las 40 yardas, superando en su momento a corners como Christian Gonzalez (4.38 seg), Sauce Gardner (4.41 seg) y Denzel Ward (4.32 seg).
Durante su carrera universitaria, Hairston demostró ser un jugador con habilidades excepcionales y una producción notable. En la temporada 2023, fue nombrado 2do Equipo All-SEC, liderando al equipo con seis pases desviados y empatando en el 2do lugar en la FBS con dos intercepciones que resultaron en pick sixes. A lo largo de su trayectoria, interceptó seis pases y desvió 10 balones, acumulando un total de 89 tacleadas. En 2024, fue titular en siete partidos, registrando 19 tacleadas, una captura, un pick-six, cuatro pases desviados y dos balones sueltos forzados.
Hairston es un jugador explosivo y veloz. Sin embargo, necesitará usar sus manos de manera más limpia al siguiente nivel. Además, muestra disposición para apoyar contra los acarreos.
Pese a sus excepcionales habilidades, hay áreas en las que puede mejorar. Tiene dificultades para cubrir a receptores corpulentos y es un tackleador por debajo del promedio a campo abierto.
Hairston fue redshirt en 2021 y, en 2022, participó en 12 partidos como reserva. Sin embargo, en 2023, se estableció como titular en 13 juegos, logrando un total de 68 tacleadas y 1.5 tacleadas para pérdida. Su primo, Jaylin Bannerman, jugó en la Universidad de Kentucky, mientras que otro primo, Taiwan Jones, formó parte de la Universidad Estatal de Michigan y los Jets de Nueva York. Además, su primo Lyndsey tuvo una carrera como basquetbolista, jugando en la Universidad Estatal de Michigan, en la NBA y en Europa.
En términos generales Hairston presenta excelentes habilidades fìsicas, las cuales, sugieren que podría convertirse en un titular por encima del promedio. El analista de NFL Network, Marc Ross, lo compara con el exjugador de la NFL Janoris Jenkins, mientras que Daniel Jeremiah lo asimila al esquinero de los Browns de Cleveland, Denzel Ward.

36.- Jaxson Dart, quarterback, Ole Miss

Dart es un mariscal de campo senior de Kaysville, Utah; que, aunque un poco más bajo que el tamaño promedio para su posición, se destaca por su impresionante habilidad atlética y precisión. Mide 1.87 m y pesa 101.1 kg. A pesar de su estatura, ha demostrado ser un atleta excepcional, lo que le permitió brillar en el sistema ofensivo del entrenador en jefe de los Rebeldes, Lane Kiffin.
A lo largo de su carrera universitaria, Dart demostró un elevado nivel para ejecutar run/pass options (RPO), logrando completar pases rápidos y seams (trayectorias de recto de los receptores internos). Tiene el toque necesario para lanzar el balòn en los tres niveles, y aunque a menudo encuentra abiertas sus primeras o segundas opciones, también demostró ser capaz de progresar en sus lecturas. Además, es hábil improvisando en jugadas rotas y ejecutando carreras diseñadas para mariscales de campo. Aunque todavía está en desarrollo, Dart tiene todas las características de un futuro titular.
En 2024, Dart lanzó para 4,279 yardas, colocándose en el 3er lugar de la FBS. Fue nombrado 1er Equipo All-SEC y lideró la nación con un impresionante promedio de 10.8 yardas por intento de pase. De acuerdo con Pro Football Focus, también fue el líder nacional con 1,517 yardas y 17 anotaciones en envíos profundos (más de 20 yardas en el aire). A lo largo de su carrera, acumuló más de 10,000 yardas aéreas, 72 pases de anotación y 12 anotaciones terrestres.
Daniel Jeremiah lo compara con el mariscal de campo de las Águilas de Philadelphia, Jalen Hurts. Durante su etapa de preparatoria, Dart lideró la nación con 4,691 yardas aéreas en 2020 y estableció una marca en el estado de Utah con 67 touchdowns en su temporada senior.
La carrera universitaria de Dart comenzó en 2021 con USC, donde participó en seis partidos, siendo titular en tres de ellos. Durante esa temporada, logró completar el 61.9% de sus pases, acumulando 1,353 yardas, 9 touchdowns y 5 intercepciones. También corrió para 43 yardas y anotó 2 veces. En 2022, Dart se transfiriò a la Universidad de Misisippi, donde fue titular en 13 partidos, completando el 62.4% de sus lanzamientos para un total de 2,974 yardas, 20 pases de anotaciòn y 11 intercepciones. Además, corrió para 614 yardas y una anotación en 128 acarreos. En 2023, continuó su progreso, siendo titular en 13 juegos, lanzando para 3,364 yardas, 23 envíos de anotación y 5 intercepciones. En total, corrió para 391 yardas y anotó 8 veces.
En 2024, Dart estableció la marca de la universidad, lanzando para 10,617 yardas y acumulando 12,115 yardas de ofensiva total en su carrera. Ese mismo año, logró 4,774 yardas totales de ofensiva y fue nombrado JMV del Tazón Caimán tras una actuación sobresaliente contra la Universidad de Duke, en la cual, lanzó para 404 yardas y 4 pases de anotación.
Lance Zierlein lo compara con el mariscal de campo de los Jinetes de Las Vegas, Gardner Minshew. A lo largo de su carrera, Dart ha demostrado una mejora constante, sobresaliendo por su precisión de cirujano, su calma en la bolsa de protección y su habilidad para crear en jugadas que parecen no tener futuro.
En términos generales, Dart es un mariscal de campo con un gran potencial para comenzar como suplente, pero con la capacidad de convertirse en un titular sólido. Su habilidad para mejorar cada temporada, su precisión y su calma en la toma de decisiones lo convierten en un prospecto interesante.

37.- Josh Simmons, tackle ofensivo, Ohio State

Simmons es un prometedor prospecto en la posición de tackle izquierdo. Es de San Diego, California; y sobresale por su gran equilibrio, habilidades, movilidad y tamaño. Mide 1.95 m y pesa 143.7 kg.
Su carrera universitaria comenzó en 2021 en la Universidad Estatal de San Diego, donde fue redshirt. En 2022, se convirtió en titular en 13 partidos como tackle derecho durante su temporada como redshirt freshman. En 2023, se transfirió a la Universidad Estatal de Ohio, donde cambió de posición a tackle izquierdo y también fue titular en 13 partidos. A lo largo de su carrera universitaria, fue titular en 32 juegos y solo permitió 5 capturas en tres temporadas.
En 2024, Simmons fue reconocido como Mención Honorífica All-Big Ten, pero sufrió una lesión de rodilla en octubre, la cual, terminó con su temporada. A pesar de este contratiempo, su potencial sigue siendo alto, y se espera que eventualmente se convierta en un titular por encima del promedio.
La principal preocupación sobre Simmons es su salud, ya que también se perdió el Combine mientras se recuperaba de la lesión en la rodilla. Sin embargo, su talento es innegable, y muchos expertos creen que escucharemos su nombre en la primera ronda del draft. Lance Zierlein lo compara con el tackle izquierdo de los Jefes de la Ciudad de Kansas, D. J. Humphries.
En general, Simmons es un prospecto muy talentoso, pero su futuro dependerá de su capacidad para superar los problemas de salud que ha enfrentado.

38.- Quinshon Judkins, corredor, Ohio State

Judkins es un corredor junior de Pike Road, Alabama. Mide 1.82m, pesa 100.2kg, sus brazos tienen una medida de 76.8cm y sus manos llegan a los 23.4 cm. Aunque todavía está en desarrollo, su desempeño en el campo es realmente notable. Es un corredor compacto y fuerte, con una producción excepcional a lo largo de su carrera. Llama la atención por su agresividad y determinación al correr, utilizando su bajo centro de gravedad para enfrentar a los defensivos, buscando castigarlos.
Si bien no está tan pulido en el juego aéreo como su compañero, TreVeyon Henderson, Judkins es competente en jugadas de pase pantalla y checkdowns. Se espera que eventualmente se convierta en un titular por encima del promedio.
En cuanto a sus logros, Judkins comenzó su carrera colegial en la Universidad de Misisipi, donde brilló desde su primer año. En 2022, fue nombrado Freshman All-American y formó parte del 1er Equipo All-SEC. También fue reconocido como Freshman del Año de la SEC y fue finalista para el Premio Shaun Alexander al mejor freshman del país. Durante esa temporada, lideró la FBS con 1,567 yardas terrestres (274 acarreos y promediando 5.7 yardas por acarreo) y empató en el 10mo puesto a nivel nacional con 16 acarreos de anotación, una marca para la universidad. Además, recibió el Trofeo Conerly al mejor jugador en Misisippi.
En 2023, Judkins continuó demostrando su calidad, siendo incluido nuevamente en el 1er Equipo All-SEC, liderando a los Rebeldes con 1,158 yardas terrestres (271 acarreos y 4.3 yardas por acarreo) y 15 anotaciones terrestres. También registró 22 recepciones para 149 yardas y 2 anotaciones.
En 2024 se transfirió a la Universidad Estatal de Ohio, para la cual, corrió 194 veces y tuvo un promedio de 5.5 yardas por acarreo. Participó en 16 partidos, siendo titular en 7 de ellos, y registró 22 recepciones para 161 yardas y 2 anotaciones. En el juego del Campeonato Nacional contra la Universidad de Notre Dame, acumuló 121 yardas de scrimmage y timbró 3 veces en la zona de anotación.
En lo que concierne a su actuación en el Combine, Judkins corrió las 40 yardas en 4.48s. Su equilibrio y habilidad para usar el stiff arm son de alto nivel. Sin embargo, uno de sus puntos débiles es que, durante la temporada regular de 2024, promedió menos de cuatro yardas por acarreo en 5 de los 9 juegos de conferencia. Lance Zierlein lo compara con el corredor de los Texanos de Houston, Joe Mixon.
En general, Judkins es un corredor nato, con todas las cualidades necesarias para ser un back de tres downs en la NFL, aunque probablemente necesitaría un compañero más veloz para complementar su poderoso estilo de juego.

39.- Josh Conerly Jr, tackle ofensivo, Oregon

Conerly es un tackle izquierdo junior de Seattle, Washington. Mide 1.95 m, pesa 141 kg, tiene brazos de 85 cm y manos de 26.3 cm. Aunque no es un atleta de élite, tiene las herramientas necesarias para convertirse en un titular por encima del promedio. Tiene un cuerpo atlético y brazos largos.
A lo largo de su carrera en la Universidad de Oregon, Conerly demostró ser un tackle izquierdo sólido, siendo titular en 28 juegos desde 2023. En 2024, fue reconocido como All-American de 3er equipo por la Prensa Asociada y formó parte del 1er Equipo All-Big Ten. Durante esa temporada, fue titular en 14 partidos, ayudando a que la línea ofensiva de Oregon fuera finalista para el prestigioso Premio Joe Moore, a la mejor línea ofensiva de la nación.
En el campo, Conerly brilla en la protección de pase, usando sus rápidos pies y siendo paciente con sus manos. Juega con control, tanto en el segundo nivel, como a campo abierto. Tiene la habilidad para identificar los cruces y disparos, y se recupera con su habilidad atlética cuando es vencido por ellos. Además, tiene el potencial para adaptarse a la posición de guardia.
En cuanto a su rendimiento en el Combine corrió las 40 yardas en 5.05 seg. En 2022, jugó como reserva en 13 partidos y participó en equipos especiales, mientras que en 2023 fue seleccionado como Mención Honorífica All-PAC 12.
Se espera que sea seleccionado en la primera ronda del draft, gracias a su potencial como tackle izquierdo titular y su flexibilidad para cambiar de posición al interior de la línea ofensiva.

40.- Benjamin Morrison, cornerback, Notre Dame

Morrison es un esquinero junior de Phoenix, Arizona. Destaca por su agilidad y sus increíbles ball skills. Mide 1.82m, pesa 87.5kg, tiene brazos de 77.1cm y manos de 23.4cm. Su conocimiento de la posición le permite moverse con gran fluidez, sobresaliendo en cobertura off, en la cual, su back pedal es fluido y gira la cadera con facilidad. Es capaz de mantenerse a la par con los receptores en trayectorias verticales y mostró chispazos de ser un excelente blitzer.
En 2022, Morrison tuvo una temporada impresionante. Esa campaña, empató la marca de un juego de la NCAA con 3 intercepciones contra el Colegio de Boston y fue reconocido como Freshman All-American. Terminó la temporada empatado en el 3er lugar de la FBS con 6 intercepciones, incluyendo un pick six, y participó en 13 partidos, siendo titular en 9. En total, registró 33 tacleadas, una tacleada para pérdida y un pase desviado.
En 2023, Morrison siguió brillando, liderando a los Irlandeses Peleadores con 10 pases desviados. Jugó en 12 partidos, siendo titular en 11, y acumuló 31 tacleadas, 3.5 tacleadas para pérdida y 3 intercepciones. En 2024, fue titular en 6 juegos, pero se perdió los últimos 10 partidos debido a una lesión en la cadera. A pesar de eso, consiguió 20 tacleadas y desvió 4 pases. Su techo es bastante elevado y podría convertirse en un esquinero titular cuando su cadera se recupere al 100 por ciento.
A lo largo de su carrera universitaria, Morrison consiguió 9 intercepciones en 31 juegos, números que respaldan su reputación como uno de los mejores ballhawks de la nación. Sin embargo, también es un tacleador por debajo del promedio, permitiendo muchas yardas adicionales.
Viene de una familia de deportistas, su hermano, Sammy, jugó futbol americano en la Universidad de Arizona y en la Universidad Estatal de San Diego. Su hermana, Faith, fue gimnasta en la Universidad de Washington, mientras que su otra hermana, Grace, jugó voleibol en Appalachian State, y al igual que Faith, Naomi también fue gimnasta, pero en la Universidad de Michigan. Su padre, Darryl, jugó como safety en la Universidad de Arizona y fue elegido por los Washington Redskins en la 6ta ronda (155ta global) del draft de 1993. Jugó tres temporadas en la NFL.
En general, su rara habilidad para leer el juego, velocidad y excelentes instintos para siempre estar cerca del balón, lo convierten un prospecto muy prometedor, aunque todavía necesita trabajar en su técnica de tacleo y debe sanar su cadera.

41.- Donovan Jackson, liniero ofensivo interior, Ohio State

Jackson es un liniero ofensivo senior de Cypress, Texas. Tiene el tamaño, la fuerza y el centro de gravedad ideales para su posición. Mide 1.93m, pesa 142.8kg, sus brazos miden 85cm y sus manos 25cm. Aunque es más apto para jugar como guardia, en 2024, debido a la lesión de Josh Simmons, asumió el rol de tackle izquierdo para los Buckeyes. Su habilidad para deslizarse y redirigirse con fluidez es impresionante, y la colocación de sus manos es excelente tanto en el juego aéreo, como el terrestre.
A lo largo de su carrera universitaria, Jackson fue un competidor feroz, aunque tuvo algunas repeticiones complicadas contra Abdul Carter. Sin embargo, su actuación como tackle izquierdo fue notable y demostró ser más que competente en esa posición. Pese a su éxito como tackle, su futuro es como un guardia de primer nivel.
Saliendo de la Preparatoria Episcopal, Jackson fue un prospecto de 5 estrellas, reconocido como el guardia número 1 a nivel nacional y uno de los 20 mejores prospectos del país. Durante su primera temporada en 2021, jugó en 13 partidos como reserva. En 2022, fue nombrado 2do Equipo All-Big Ten, siendo titular en 13 juegos como guardia izquierdo. En 2023, fue nombrado como 1er Equipo All-Big Ten, manteniendo su puesto como titular en 13 partidos como guardia izquierdo.
En 2024, Jackson siguió jugando bien, siendo reconocido como All-American de 2do Equipo por la Prensa Asociada y nuevamente formando parte del 1er Equipo All-Big Ten. Durante esa campaña, fue titular en 14 juegos, 5 como guardia izquierdo y 9 como tackle izquierdo.
Lance Zierlein lo compara con el guardia izquierdo de los Browns de Cleveland, Wyatt Teller. Jackson tiene la agilidad necesaria para asumir un rol como bloqueador de zona en carreras por fuera de los tackles. No obstante, en ocasiones se apresura para derivar al apoyador en bloqueos de combo, en lugar de asegurarse de mantener el bloqueo en el primer nivel.
En general, Jackson es un jugador muy talentoso y versátil que, aunque ha demostrado ser competente como tackle izquierdo, tiene un futuro brillante como liniero ofensivo interior en la NFL.

42.- Trey Amos, cornerback, Misisippi

Amos es un esquinero senior de Nueva Iberia, Luisiana. Tiene un excelente tamaño para la posición de esquinero, con una altura de 1.85 m y un peso de 88.4 kg. Es un atleta ágil, con instintos y ball skills excepcionales. Durante su carrera universitaria, jugó en tres universidades: Luisiana de 2020-2022, Alabama en 2023 y Misisippi en 2024. En 2024, sobresalió al encabezar a los Rebeldes con 13 pases desviados.
Aunque su explosividad está dentro de la media, su habilidad para jugar de espaldas al mariscal de campo, es tan buena como la de cualquier otro esquinero en este draft. Su velocidad era la principal duda, pero disipó esa inquietud al correr las 40 yardas en 4.43s en el Combine. Este tiempo lo colocó entre los 14 backs defensivos que miden más de 1.82m que han corrido las 40 yardas en 4.43s o menos desde el año 2003.
A lo largo de su carrera universitaria, en 2020 participó en 11 partidos como reserva, acumulando 10 tacleadas y una intercepción. En 2021, jugó 12 partidos, siendo titular en 2, con 14 tacleadas, 1.5 tacleadas para pérdida, 5 pases desviados y un balón suelto forzado. En 2022, lideró al equipo con 8 pases desviados y jugó en 11 partidos, siendo titular en 10, con 35 tacleadas, una tacleada para pérdida y una patada bloqueada. En 2023, participó en 14 juegos, siendo titular en 1, con 12 tacleadas y 5 pases desviados. En 2024, fue seleccionado como 1er Equipo All-SEC, empatando como líder del equipo con 3 intercepciones, y fue titular en 13 juegos, con 50 tacleadas, 3.5 tacleadas para pérdida y un balón suelto forzado.
Amos hizo la transferencia a la Universidad de Misisippi en 2024 para jugar bajo la tutela del coordinador defensivo, Pete Golding, quien lo reclutó para la Universidad de Alabama en 2023.
Lance Zierlein lo compara con el esquinero de los Cargadores de Los Ángeles, Tarheeb Still. De acuerdo con Pro Football Focus, permitió menos del 19% de pases completos en lanzamientos de más de 20 yardas en su carrera. Sin embargo, taclea con sus brazos y es lento para desalojarse de los bloqueadores en el perímetro.
Con un alto coeficiente intelectual de futbol americano, Amos es un prospecto que se proyecta para eventualmente convertirse en un titular por encima del promedio. Gracias a su raro tamaño y buena producción, está proyectado para ser seleccionado en la primera ronda.

43.- Elijah Arroyo, ala cerrada, Miami (Fla.)

Elijah Arroyo es un redshirt junior de Frisco, Texas. Brilló como ala cerrada en la ofensiva de los Huracanes de Miami, especialmente en el slot. Mide 1.95m, pesa 113.4kg, sus brazos miden 83.8cm y sus manos 25.4cm. Tiene una buena habilidad para rastrear el balón por encima de su hombro y unas manos muy confiables.
A lo largo de su carrera, las lesiones fueron un obstáculo. En 2022, sufrió una ruptura del ligamento cruzado anterior izquierdo en la Semana 4 en el partido contra los Jinetes Azules de Middle Tennessee State, la cual, lo dejó fuera el resto de la temporada. Sin embargo, logró regresar para la Jornada 6 de la campaña 2023, enfrentándose a los Tar Heels de la Universidad de Carolina del Norte. En el Combine, realizó 22 repeticiones en el press de pecho, aunque no participó en más pruebas debido a una pequeña lesión en la rodilla que sufrió durante el Senior Bowl.
Arroyo tiene una buena velocidad, la cual, le permite causar estragos en las defensas. En 2021, jugó en 12 partidos, siendo titular en 1, con 5 recepciones para 86 yardas (un promedio de 17.2 yardas por recepción) y una atrapada de anotación. En 2022, estuvo como redshirt y participó en 5 partidos como reserva, logrando 5 recepciones para 66 yardas (13.2 yardas por recepción). En 2023, jugó en 6 partidos como reserva, con 1 recepción para 11 yardas (11 yardas por recepción). En 2024, fue nombrado el 2do Equipo All-ACC, siendo titular en 13 partidos, donde registró 35 recepciones, 590 yardas (16.9 yardas por recepción) y 7 atrapadas de anotación.
Elijah Arroyo está proyectado para convertirse en un titular promedio en la NFL. Su historia personal es bastante interesante; su familia se mudó a Cancún cuando él tenía solo seis años, y allí pasó seis temporadas jugando al fútbol americano infantil en México. Fue en ese país donde aprendió el juego en español, y luego continuó su formación en inglés al jugar en una secundaria en Texas.
En general, Arroyo tiene el talento necesario para ser un buen jugador en la NFL, aunque las evaluaciones médicas serán cruciales para su futuro, tomando en cuenta la lesión de rodilla que lo dejó fuera del Combine y la ruptura del ligamento cruzado anterior.

44.- Carson Schwesinger, linebacker, UCLA

Schwesinger es un redshirt junior de Moorpark, California. Es un jugador increíblemente instintivo, con un alcance de banda a banda y una buena habilidad en coberturas de pase. Mide 1.89m, pesa 109.7kg, tiene brazos de 80.3cm y manos de 23.4cm. Juega con mucha energía, aunque no siempre es el más dominante en el campo, su mezcla de rapidez e instintos le permite hacer buenas jugadas.
Fue walk on, por lo que comenzó su carrera universitaria como un excelente jugador de equipos especiales y fue redshirteado en 2021, pasando un tiempo en la banca antes de convertirse en una pieza clave para el equipo. Antes de la temporada 2022, recibió una beca deportiva. En 2024 por fin fue titular, lideró la nación con 90 tacleadas en solitario y acumuló un total de 136 tacleadas, ocupando el 3er lugar de la FBS. Fue finalista para el Premio Butkus al mejor apoyador del país y fue All-American de 1er Equipo de la Prensa Asociada.
Durante la temporada 2024, participó en 12 partidos, siendo titular en 10 de ellos, y además fue capitán del equipo. También lideró la Big Ten en tacleadas y mostró un alto coeficiente intelectual de futbol americano. Se espera que Schwesinger se convierta en un titular por encima del promedio en el futuro.
En el Combine, hizo 20 repeticiones en el press de pecho. En general, Schwesinger es un talento excepcional gracias a su combinación de velocidad e instintos.

45.- Kaleb Johnson, corredor, Iowa

Johnson es un joven talento de Hamilton, Ohio; y destaca por su explosividad y visión excepcionales en el campo. Mide 1.85m, pesa 101.6kg, sus brazos miden 83.8cm y sus manos 24.4cm. Su habilidad para acelerar cuando llega a campo abierto le permite irse hasta la cocina, y tiene la capacidad para identificar y anclarse ante los blitzers. Además, tiene manos seguras, atrapando balones fácilmente saliendo desde el backfield.
En 2024, Johnson estableció la marca de la Universidad de Iowa al anotar 23 veces en la temporada, rompiendo el récord del ex corredor de la NFL, Shonn Greene, quien consiguió 20 en 2008. Johnson anotó en cada uno de los 12 partidos de la temporada regular. Ese misma campaña, fue reconocido como All-American de 2do Equipo por la Prensa Asociada y se llevó el título del Corredor del Año en el Big Ten, además de ser finalista para el prestigioso Premio Doak Walker al mejor corredor de la nación. Acumuló 1,537 yardas terrestres en 240 acarreos, promediando 6.4 yardas por acarreo, y también sumó 188 yardas y 2 anotaciones en 22 recepciones, totalizando 1,725 yardas. Se posicionó 6to en la FBS con 138 puntos anotados y empató en 6to lugar con 21 anotaciones terrestres.
En 2023, participó en 10 juegos, siendo titular en 5 de ellos, con un total de 463 yardas y 3 anotaciones en 117 acarreos, además de 25 yardas en 3 recepciones. En 2022, fue reconocido como Mención Honorífica All-Big Ten, liderando a su equipo con 779 yardas terrestres en 151 acarreos, promediando 5.2 yardas por acarreo y anotando 6 veces. También tuvo 4 recepciones para 27 yardas y 13 devoluciones que sumaron 325 yardas.
Johnson decidió no participar en el Tazón de la Ciudad de la Música contra la Universidad de Misuri para evitar cualquier lesión antes del draft, en el cual, está proyectado para ser una selección de 2da ronda. Aunque no es excesivamente agresivo, tiene el tamaño y la fuerza necesarios para romper tacleadas y avanzar algunas yardas más al final de sus acarreos. Su estilo de correr es a la vez paciente y decisivo, y aunque su valor en los tres downs se ve algo limitado por sus dificultades en la protección de pase, su visión en el campo es considerada la mejor de su clase, la cual, le ha valido comparaciones con jugadores como el ex corredor de la NFL, Le’Veon Bell.
Corrió las 40 yardas del Combine en 4.57s. Su estilo de juego no es particularmente agresivo al momento del contacto, pero tiene la capacidad de manejar una carga de trabajo pesada y rendir a un alto nivel. Se tiene previsto que, con el esquema ofensivo adecuado, Johnson pueda eventualmente convertirse en un titular promedio en la NFL. Lance Zierlein lo compara con el corredor de los Halcones de Atlanta, Tyler Allgeier.

46.- Landon Jackson, edge, Arkansas

Jackson es un senior de Texarkana, Texas. Tiene un impresionante tamaño (1.98 m y 119 kg), también es muy explosivo. Siempre da lo mejor de sí en cada jugada. Aunque tiene un primer paso rápido, a veces se encuentra con dificultades al enfrentar bloqueos bajos. Durante la temporada baja, ha ganado la atención gracias a su sobresaliente desempeño en el Reese’s Senior Bowl y en el Combine, donde corrió las 40 yardas en 4.68s y tuvo un salto vertical de 1m.

Tiene brazos de 84.4 cm y manos de 25.4 cm. Es un jugador fuerte y físico, y se espera que eventualmente se convierta en un titular por encima del promedio en la NFL. Fue nombrado All-SEC en 2023 y 2024, liderando al equipo en capturas durante ambas campañas. En 2024, registró 9.5 tacleadas para pérdida y 6.5 capturas, mientras que en 2023 encabezó al equipo con 6.5 capturas y 13.5 tacleadas para pérdida, la cifra más alta de su carrera. A lo largo de su trayectoria universitaria, acumulò un total de 16 capturas y 26.5 tacleadas para pérdida.
Se convirtió en el primer jugador de la Universidad de Arkansas desde 1997 en conseguir 8 tackleadas, 3 tacleadas para pérdida y 2 capturas en múltiples juegos. En 2022, se transfirió a la Universidad de Arkansas, proveniente de LSU. Participó en 13 partidos, siendo titular en 7 de ellos. Durante esa temporada, acumuló 23 tacleadas, 3 capturas, un pase desviado, un balón suelto forzado y una patada bloqueada.
Jackson fue nombrado All-SEC de 1er Equipo en 2023, con 44 tacleadas, 6.5 capturas y un pase desviado. En 2024, fue All-SEC de 2do Equipo y tuvo una temporada impresionante, con 49 tacleadas, 9.5 tacleadas para pérdida, 3 pases desviados y un balón suelto forzado.
Padece de alopecia, por lo que no tiene cabello. Durante el mes de abril del pasado 2024, se casó con Grace Duffer. En su tiempo en la preparatoria, sufrió una lesión en la rodilla en su año senior en la Preparatoria Pleasant Grove, lo que lo limitó a jugar solo 5 partidos en 2021 con los Tigres de LSU, donde también formó parte de los equipos especiales.
Lance Zierlein lo compara con el liniero defensivo de los Bucaneros de Tampa Bay, Logan Hall. Jackson tiene una excelente coordinación entre sus manos y pies, aunque su control corporal y fluidez al cambiar de dirección son por debajo del promedio. En general, Jackson es un jugador con mucho potencial y buenas habilidades físicas.

47.- Darius Alexander, tackle defensivo, Toledo

Alexander es un senior de seis temporadas, oriundo de Fort Wayne, Indiana. Sobresale por su deslumbrante combinación de habilidades atléticas, tamaño y longitud para la posición. Mide 1.93 m, pesa 138.3 kg y sus brazos miden 86.3 cm. En el Combine, corrió las 40 yardas en 4.95 seg e hizo 28 repeticiones en el press de pecho. Aunque principalmente jugó como tackle defensivo en la Universidad de Toledo, también tuvo algunas repeticiones como edge.
A lo largo de su carrera, demostró un excelente uso de la longitud de sus brazos para controlar a los bloqueadores, particularmente en jugadas de carrera. Amontona y desplaza a los linieros ofensivos con mucha fuerza, facilitando la vida a los apoyadores para que puedan hacer las tackleadas. Sin embargo, a veces juega un poco alto, lo que puede limitar su efectividad al empujar la bolsa de protección. Su actuación en el Reese’s Senior Bowl, en el cual, mostró un juego más refinado provocó que escalara en los rankings.
Su habilidad para influir en todos los aspectos del juego lo convierte en una opción atractiva para cualquier equipo de la NFL. En 2024, fue nombrado All-MAC de 2do Equipo, acumulando 40 tacleadas, 7.5 tacleadas para pérdida, 3.5 capturas y 4 pases desviados, brillando durante su última temporada universitaria. En el Tazón GameAbove Sports, tuvo un pick six en el triunfo de los Cohetes sobre la Universidad de Pittsburgh en 6 series extra.
En 2019, fue redshirt, y en 2020 participó en 6 partidos como reserva, acumulando 9 tacleadas y una tacleada para pérdida. En 2021, jugó en 13 partidos, siendo titular en 3, con un total de 21 tacleadas, una tacleada para pérdida y 2 pases desviados. En 2022, volvió a jugar en 13 partidos, esta vez como titular en 1, logrando 21 tacleadas, 7 tacleadas para pérdida, 1.5 capturas y 3 pases desviados. En 2023, fue reconocido como All-MAC de 3er Equipo, con 36 tacleadas, 5.5 tacleadas para pérdida, 4 capturas y 3 pases desviados en 14 partidos, siendo titular en 11 de ellos.

48.- Marcus Mbow, tackle ofensivo, Purdue

Mbow es un prospecto atlético y flaco para la posición de tackle derecho. Es un redshirt junior, nativo de Milwaukee, Wisconsin. Mide 1.93 m y pesa 137.4 kg. Sus brazos miden 81.2 cm y sus manos 26.6 cm. Es muy ágil para cambiar de dirección y bloquear a apoyadores a campo abierto, lo cual, lo convierte en una opción ideal para equipos que ejecutan carreras de zona. No obstante, debe trabajar en fortalecerse.
En el Combine, corrió el ir y venir de 20 yardas en 4.67s, confirmando la agilidad que muestra en video. En 2021 fue redshirt y participó en 4 partidos como reserva. En 2022, fue titular en 14 juegos, aunque jugó como guardia derecho. En 2023, también fue titular en 6 partidos en esa misma posición, pero se perdió el resto de la temporada por una lesión en la pierna. En 2024, fue nombrado All-Big Ten Mención Honorífica, jugando como tackle derecho en 12 juegos.

Aunque se le proyecta como un titular promedio, Mbow se distingue por su capacidad para procesar y ajustar rápidamente sus asignaciones de bloqueo durante las jugadas, así como por su rápido primer paso y la habilidad para realizar bloqueos clave más allá de la línea de golpeo. Sin embargo, sus brazos relativamente cortos no le permiten mantener el control y la fuerza sobre los defensivos.
Lance Zierlein lo compara con el ex guardia de los Bucaneros de la Bahía de Tampa, Ali Marpet. Aunque ha jugado como tackle derecho, se espera que Mbow regrese a jugar como guardia.

49.- Nic Scourton, edge, Texas A&M

Scourton es un prometedor jugador junior originario de Bryan, Texas. Mide 1.90 m y pesa 116.5 kg. Sus brazos miden 83.8 cm y sus manos 25.4 cm. Aunque no cuenta las características ideales para un edge, es un jugador muy productivo e instintivo.
Inició su carrera colegial en la Universidad de Purdue, donde en 2022, participó en 10 partidos como reserva, acumulando 22 tacleadas, 2 capturas y un balón suelto forzado. En 2023, dio un gran salto al ser nombrado All-Big Ten de 2do Equipo, empatando en el 8vo lugar de la nación con 10 capturas. Fue titular en 11 partidos, logrando 50 tacleadas, 15 tacleadas para pérdida, 3 pases desviados y un balón suelto forzado.
En 2024, se transfirió a la Universidad de Texas A&M, en la cual, fue titular en 12 juegos, registrando 37 tacleadas, 2 pases desviados y un balón suelto forzado. Durante ese mismo año, fue finalista para el Trofeo Lott Impact, el cual, reconoce al mejor jugador defensivo que demuestra integridad, madurez y tenacidad.
Fue una pieza clave en la defensa de los Aggies, por su capacidad para presionar al mariscal de campo. En 2023, lideró el Big Ten con 10 capturas, y aunque en 2024 registró solamente 5 también tuvo 14 tacleadas para pérdida, mostrando su habilidad para causar estragos constantes en el backfield. Su giro es tan efectivo que puede desestabilizar a los bloqueadores, asemeja al ex edge, Dwight Freeney.
Aunque no es considerado como un prospecto de élite, tiene un techo elevado. Se espera que se convierta en un buen titular dentro de un  par de años. Lance Zierlein lo compara con el edge de los Benaglìes de Cincinnati, Trey Hendrickson. Durante su última campaña en la Universidad de Purdue, su velocidad, agilidad y producción ascendieron mucho.
Necesita pulir su capacidad para mantener la posición en el contain, ya que a veces la pierde y termina permitiendo buenas ganancias terrestres por fuera. No obstante, se espera que mejore en estos aspectos a medida que vaya acumulando repeticiones en la liga.
Decidió cambiarse de nombre de Nic Caraway a Nic Scourton mientras estudiaba en la Universidad de Purdue, como un homenaje a su padre, Nicky Scourton.
Con una mezcla de tamaño, instintos y tenacidad, Scourton tiene lo que se necesita para convertirse en un jugador sólido en la liga. Su incansable motor lo convierte en un jugador interesante.

50.- Azareye`h Thomas, cornerback, Florida State

Thomas es un esquinero junior de Niceville, Florida. Jugó para la Universidad Estatal de Florida (FSU). Mide 1.86 m, pesa 89.3 kg, sus brazos miden 82.2 cm, la cual, es una larga medida para la posición. Sus manos miden 25.4 cm. Es muy bueno para jugar en cobertura press, ya que cuenta con el tamaño y la fuerza necesarios para ser disruptivo en la línea de golpeo, aunque debe limpiar su juego de pies.
A lo largo de su trayectoria colegial, demostró ser un jugador que da el 100% en cada jugada, pues realizó muchas persecuciones desde el lado opuesto al flujo de la jugada. Aunque no es un tacleador violento, está comprometido a derribar a los rivales y lo hace efectivamente. En lo que concierne a su producción, tuvo un aumento notable durante la campaña 2024, registrando 52 tackleadas, la cifra más elevada de su carrera. Asimismo, registró 4.5 tacleadas para pérdida en 2023, también la mayor de su trayectoria. Durante su estancia en el campus, acumuló un total de 95 tackleadas, interceptó 2 pases y desvió 15.
En 2022, jugó en 11 partidos como reserva, acumulando 14 tackleadas, una intercepción y un pase desviado. En 2023, participó en 14 juegos, siendo titular en 1, consiguiendo 29 tackleadas, 10 pases desviados y un balón suelto forzado. En 2024, fue nombrado Mención Honorífica All-ACC, siendo titular en 12 partidos, con 2 tacleadas para pérdida, una intercepción y 4 pases desviados.
En el Combine, registró un salto de longitud de 3m, y su buena semana en el Senior Bowl también ayudó a mejorar su proyección para el draft. Aunque todavía necesita pulir sus instintos en la cobertura de zona, ya que no confía en sus ojos, cuenta con todas las herramientas de raíz para convertirse en un titular confiable en la NFL en los próximos años. Su velocidad de recuperación después de ser superado por los receptores es un área que lo limita.
Lance Zierlein lo compara con el esquinero de los Jefes de la Ciudad de Kansas, Jaylen Watson, por la longitud de sus brazos y el estilo de juego. Sus ball skills están por debajo del promedio, lo cual, se evidencia en video. Thomas tiene el potencial para ser un titular por encima del promedio dentro de un par de años. Su número ocho en FSU y su físico también lo hacen comparable al esquinero de los Delfines de Miami, Jalen Ramsey, quien era un jugador más completo que Thomas saliendo de la universidad.
En general, Thomas es un esquinero con potencial para ser un jugador sólido, aunque aún es un trabajo en progreso. Hablan mucho de su inteligencia y carácter en la Universidad Estatal de Florida. Tiene las herramientas físicas para ser un esquinero nùmero uno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *